Cultura de etnias minoritarias, impulso para desarrollo de provincia vietnamita Hoa Binh

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy a esta provincia norteña a impulsar el desarrollo del turismo, aprovechando sus abundantes recursos de belleza natural y especialmente la cultura de las etnias minoritarias.
Cultura de etnias minoritarias, impulso para desarrollo de provincia vietnamita Hoa Binh ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, dialoga con autoridades de Hoa Binh. (Fuente: VNA)

Hoa Binh, Vietnam (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy a esta provincia norteña a impulsar el desarrollo del turismo, aprovechando sus abundantes recursos de belleza natural y especialmente la cultura de las etnias minoritarias.  

Durante un encuentro con autoridades locales, el jefe de gobierno reconoció los avances socioeconómicos alcanzados por Hoa Binh, y subrayó que el territorio, ubicado a 30 kilómetros de Hanoi puede beneficiarse de la proximidad geográfica con la capital para acelerar el crecimiento.  

Al mismo tiempo, señaló los desafíos como la pequeña escala de producción, la baja competitividad de las empresas locales, la débil atracción de inversiones extranjeras y la alta tasa de pobreza, así como los complicados procedimientos administrativos y la imprevista ocurrencia de desastres naturales.

De acuerdo con Xuan Phuc, Hoa Binh necesita desarrollar la silvicultura para satisfacer la demanda de la industria procesadora y agilizar el progreso de la agricultura de alta tecnología, limpia y orgánica.

El Premier instó a la provincia a adoptar una planificación integral con visión a largo plazo, promover la conectividad de las cadenas de suministro, perfeccionar los planes de prevención y lucha contra las calamidades naturales y resolver las insufiencias en la administración, especialmente mejorar la competitividad.  

Según las autoridades locales, la economía de Hoa Binh podrá crecer 8,36 por ciento este año, mientras la tasa de pobreza se reducirá a 14,9 por ciento. Las llegadas turísticas alcanzarán dos millones 550 mil.  

La provincia es conocida por la cultura mixta de las etnias minoritarias, quienes conservan un gran legado de epopeyas, costumbres y fiestas tradicionales. Hoa Binh también posee numerosas reservas naturales y cientos de reliquias históricas y culturales. - VNA

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.