Cumbre ASEAN-Japón debatirá temas regionales e internacionales de interés mutuo

La Cumbre ASEAN-Japón se llevará a cabo en 2023 para discutir temas regionales e internacionales de interés mutuo, informó el primer ministro de Malasia, Ismail Sabri Yaakob.
Cumbre ASEAN-Japón debatirá temas regionales e internacionales de interés mutuo ảnh 1El primer ministro japonés Fumio Kishida (medio) asiste en línea a la Cumbre ASEAN-Japón, el 27 de octubre de 2021. (Foto: AFP/VNA)

Kuala Lumpur (VNA) La Cumbre ASEAN-Japón sellevará a cabo en 2023 para discutir temas regionales e internacionalesde interés mutuo, informó el primer ministro de Malasia, Ismail Sabri Yaakob.

En declaraciones a los medios decomunicación de Malasia, Ismail Sabri contó que hizo la propuesta a su homólogojaponés, Fumio Kishida, durante un encuentro de trabajo entre los dos en Tokio, el 27 del presente mes.

Como resultado, Ismail Sabri pidió a laparte nipona que cumpla sus compromisos no solo con Malasia sino también con laAsociación de Naciones de Sudeste Asiático (ASEAN).

En respuesta, el jefe del Gobierno deJapón acordó celebrar la Cumbre entre las dos partes el próximo año.

En cuanto al tema del Mar del Este, IsmailSabri afirmó que Malasia no tolerará ningún tipo de amenaza a la soberaníanacional de su país en esa zona marítima.

Al manejar el complejo tema de lasdisputas de soberanía en el Mar del Este, todos los países concernientes debencomprometerse a garantizar el mantenimiento de la navegación libre en esa área,apuntó./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.