Cumple Vietnam seriamente acuerdos fronterizos con Cambodia

Vietnam observa seriamente los acuerdos sellados con Cambodia sobre la gestión de línea limítrofe común durante el proceso de demarcaciónde los hitos en la frontera terrestre entre ambos países.
Cumple Vietnam seriamente acuerdos fronterizos con Cambodia ảnh 1El portavoz Le Hai Binh (Fuente: VNA)

Vietnam observa seriamente los acuerdos sellados con Cambodia sobre la gestión de línea limítrofe común durante el proceso de demarcación e implantación de los hitos en la frontera terrestre entre ambos países, afirmó el portavoz de la Cancillería, Le Hai Binh.

El funcionario hizo esa declaración en respuesta a la pregunta de la prensa acerca del anuncio de Cambodia de que Vietnam concordó con el país vecino en la suspensión de las actividades constructivas en varias zonas a lo largo de la frontera contigua.

En las notas diplomáticas enviadas al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional y la entidad encargada de asuntos fronterizos de Cambodia, así como en la reunión de la semana pasada entre los presidentes del Comité Conjunto para ese trabajo, Vietnam confirmó que las obras construidas en las zonas limítrofes en los últimos tiempos están dentro de suelos bajo su administración, aclaró.

Precisó que según el punto 8 del Comunicado conjunto de prensa emitido en enero de 1995, durante el proceso para resolver los problemas pendientes, los dos países se comprometieron a mantener su administración actual y no hacer cambios como mover los mojones limítrofes.

Acordaron además concientizar a los pobladores para evitar la usurpación de tierras agrarias y de asentamiento y robustecer la colaboración para garantizar la seguridad y orden en esos lugares, pormenorizó.

En el documento diplomático remitido el 6 pasado a la parte cambodiana y en la mencionada cita del Comité Conjunto, Hanoi propuso que Phnom Penh se comprometa a no construir obras en las áreas extendidas de 100 metros hacia la parte continental de cada país, contados desde la línea de control real, informó.

Pero es lamentable que Cambodia no responda a esa solicitud con buena voluntad de Vietnam, reclamó.- VNA

VNA

Ver más

Nexos de solidaridad especial y cooperación integral Vietnam-Laos

Nexos de solidaridad especial y cooperación integral Vietnam-Laos

Vietnam y Laos mantienen una relación especial de amistad, solidaridad y cooperación integral, cultivada a lo largo de la historia y consolidada en más de seis décadas de vínculos estrechos entre los partidos, los Estados y los pueblos de ambos países. Con una tradición de vecindad y hermandad, ambas naciones siguen fortaleciendo sus lazos en todos los ámbitos, impulsando las relaciones bilaterales hacia un nuevo nivel en el futuro.

Historia viva: Objetos de guerra honran el 30 de abril

Historia viva: Objetos de guerra honran el 30 de abril

El 30 de abril de 1975 quedó grabado en la historia como el día de la liberación del sur y la reunificación de Vietnam, un momento clave para la nación. En el Museo de Historia Militar de Vietnam, los objetos de esa época son mucho más que reliquias: son testigos vivos de días heroicos, cargados de anhelos de paz, que despiertan orgullo y gratitud en quienes los conocen hoy.

En la reunión entre el presidente de Vietnam, Luong Cuong y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita se reúne con máximo dirigente laosiano

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy en Vientiane con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, con motivo de su visita del 24 al 25 del presente mes a este país vecino.

Fernando González Llort, Héroe de Cuba y Presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) (Fuente: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: “El milagro más grande es el Vietnam de hoy”

“El significado histórico más importante de la victoria del 30 de abril de 1975 es el Vietnam de hoy. Esa nación 10 veces más hermosa que su presidente y líder, Ho Chi Minh, soñó y legó en ideas en su testamento político, las cuales debían comenzar a forjarse en cuanto se lograra el triunfo que ya estaba próximo cuando él falleció”.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe al embajador de la UE en Vietnam, Julien Guerrier (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita exige una mayor cooperación con Unión Europea

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, subrayó hoy la necesidad de fortalecer la cooperación política, comercial e inversionista, así como implementar de manera más efectiva el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y el país (EVFTA) para impulsar aún más las relaciones bilaterales.

Retrato del Papa Francisco en la misa interreligiosa en la Catedral de Buenos Aires, Argentina (Foto: AFP)

Destacan papel del Papa Francisco en fomento de nexos entre Vietnam y el Vaticano

Vietnam aprecia el papel desempeñado por el Papa Francisco en el fomento de las relaciones entre el país indochino y el Vaticano, así como en las orientaciones y recomendaciones que alentaron a los clérigos, monjes y fieles católicos vietnamitas a acompañar a la nación y contribuir a la construcción y el desarrollo nacional.

La senadora honoraria Hélène Luc presenta sus documentos sobre el Presidente Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Voluntad nacional, núcleo de la victoria en el pasado y del éxito actual de Vietnam

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación nacional, Hélène Luc, senadora honoraria y presidenta honoraria de la Asociación de Amistad Francia-Vietnam, concedió una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), en la que compartió profundas reflexiones sobre el pasado y el presente de la nación indochina.