Debaten condiciones para incorporación del Reino Unido al Tratado Transpacífico

El grupo de especialistas de 11 países miembros del Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) efectuó la primera reunión en línea acerca de la solicitud del Reino Unido de incorporarse a ese mecanismo.
Debaten condiciones para incorporación del Reino Unido al Tratado Transpacífico ảnh 1El ministro nipón a cargo de las negociaciones del tratado CPTPP, Yasutoshi Nishimura, (Fuente: Kyodo/VNA)

Hanoi (VNA)- El grupo de especialistas de 11 países miembros del Tratado Integraly Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) efectuó la primera reunión enlínea acerca de la solicitud del Reino Unido de incorporarse a ese mecanismo.

En la citapresidida por Japón, las partes debatieron los esfuerzos de Londres para convertirseen un miembro del CPTPP y coincidieron en la necesidad de que el país europeoreajuste algunas leyes y regulaciones en pos de responder a los criterios delacuerdo.

Conanterioridad, el ministro nipón a cargo de las negociaciones de ese tratado, YasutoshiNishimura, informó el 24 de septiembre sobre los esfuerzos del país de Asia orientalpor garantizar la eficiencia de la reunión, en beneficio de los paísesparticipantes.

A su vez, elReino Unido espera crear una posición correspondiente a la calidad de un paísexportador de bienes de consumo calificados y servicios profesionales en lasactividades comerciales mundiales.

De acuerdocon Anne-Marie Trevelyan, Secretaria de Estado para el Comercio Internacionaldel Reino Unido, la participación en el CPTPP según la estructura actualgenerará un beneficio de alrededor de dos mil 500 millones de dólares a lanación europea, equivalente al 0,1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)del país.

Debaten condiciones para incorporación del Reino Unido al Tratado Transpacífico ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:Reuters)

Pese a quelos beneficios para las exportaciones y el crecimiento económico seríanmodestos, la incorporación al CPTPP apunta a favorecer al Reino Unido parasituarse en el centro del grupo de las economías con mayor ritmo de crecimientomundial.

Establecido en 2018, el CPTPP se compromete a eliminar el 95 por ciento delas barreras arancelarias entre 11 estados miembros, incluidos Australia,Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur yVietnam. La zona de libre comercio representa aproximadamente el 13 por cientodel PIB mundial./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.