Debaten condiciones para incorporación del Reino Unido al Tratado Transpacífico

El grupo de especialistas de 11 países miembros del Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) efectuó la primera reunión en línea acerca de la solicitud del Reino Unido de incorporarse a ese mecanismo.
Debaten condiciones para incorporación del Reino Unido al Tratado Transpacífico ảnh 1El ministro nipón a cargo de las negociaciones del tratado CPTPP, Yasutoshi Nishimura, (Fuente: Kyodo/VNA)

Hanoi (VNA)- El grupo de especialistas de 11 países miembros del Tratado Integraly Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) efectuó la primera reunión enlínea acerca de la solicitud del Reino Unido de incorporarse a ese mecanismo.

En la citapresidida por Japón, las partes debatieron los esfuerzos de Londres para convertirseen un miembro del CPTPP y coincidieron en la necesidad de que el país europeoreajuste algunas leyes y regulaciones en pos de responder a los criterios delacuerdo.

Conanterioridad, el ministro nipón a cargo de las negociaciones de ese tratado, YasutoshiNishimura, informó el 24 de septiembre sobre los esfuerzos del país de Asia orientalpor garantizar la eficiencia de la reunión, en beneficio de los paísesparticipantes.

A su vez, elReino Unido espera crear una posición correspondiente a la calidad de un paísexportador de bienes de consumo calificados y servicios profesionales en lasactividades comerciales mundiales.

De acuerdocon Anne-Marie Trevelyan, Secretaria de Estado para el Comercio Internacionaldel Reino Unido, la participación en el CPTPP según la estructura actualgenerará un beneficio de alrededor de dos mil 500 millones de dólares a lanación europea, equivalente al 0,1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)del país.

Debaten condiciones para incorporación del Reino Unido al Tratado Transpacífico ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:Reuters)

Pese a quelos beneficios para las exportaciones y el crecimiento económico seríanmodestos, la incorporación al CPTPP apunta a favorecer al Reino Unido parasituarse en el centro del grupo de las economías con mayor ritmo de crecimientomundial.

Establecido en 2018, el CPTPP se compromete a eliminar el 95 por ciento delas barreras arancelarias entre 11 estados miembros, incluidos Australia,Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur yVietnam. La zona de libre comercio representa aproximadamente el 13 por cientodel PIB mundial./.

VNA

Ver más

80 años de la Victoria sobre el Fascismo: La epopeya más brillante de la historia humana en el siglo XX

80 años de la Victoria sobre el Fascismo: La epopeya más brillante de la historia humana en el siglo XX

El 30 de abril de 1945, el Ejército Rojo soviético colocó la bandera de la victoria en el techo del Reichstag en Berlín. A la medianoche del 8 de mayo (madrugada del 9 de mayo, hora de Moscú), un representante de Alemania nazi firmó la rendición incondicional ante las fuerzas aliadas, marcando la victoria sobre el nazismo y el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Posteriormente, el 2 de septiembre de 1945, Japón también se rindió, poniendo fin oficialmente a la Segunda Guerra Mundial. Aunque han pasado 80 años, la humanidad sigue recordando esta victoria heroica y el sacrificio de los pueblos, destacando el papel crucial y decisivo del ejército y el pueblo soviético en la liberación de la humanidad del desastre fascista y en la consecución de la paz para los pueblos del mundo.

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.