Debaten en Hanoi estrategia nacional sobre salud mental

Especialistas nacionales e internacionales se reunieron hoy en Hanoi para contribuir con opiniones a la elaboración de la Estrategia nacional sobre salud mental en el decenio 2016- 2025.

Especialistas nacionales e internacionales se reunieron hoy en Hanoi para contribuir con opiniones a la elaboración de la Estrategia nacional sobre salud mental en el decenio 2016- 2025. 

En la cita, el viceministro vietnamita de Salud, Nguyen Viet Tien, remarcó en la importancia de esa labor ante las deficiencias existentes como limitada cantidad y calidad. 

Enfatizó que la detección temprana y el tratamiento eficiente coadyuvarán a detener el aumento de la delincuencia. 

Además de las propuestas del subtitular de la cartera del país indochino y representante en jefe de la Organización Mundial del sector en Vietnam, Lokky Wai, los delegados también debatieron las medidas para intercalar los servicios médicos a personas con desorden mental entre la atención a pacientes con enfermedades no infecciosas o crónicas. 

Acordaron prestar atención en el cuidado a personas de grupos vulnerables como niños, mujeres, ancianos o individuos en crisis de conciencia después de desastres naturales y abogaron por estrechar la coordinación entre los servicios sanitarios y sociales. 

Trazaron cinco objetivos clave de fomentar la capacidad administrativa y cooperativa entre los órganos involucrados, mezclar entre el cuidado de salud y servicios médicos, intensificar la calidad de la atención a personas con desorden neurótico, garantizar la equidad y eficiencia de esas tareas y aumentar el contingente de empleados calificados en el campo. 

De acuerdo con los expertos, las tareas correspondientes contribuyen también al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.- VNA 

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.