Debaten en Hanoi estrategia nacional sobre salud mental

Especialistas nacionales e internacionales se reunieron hoy en Hanoi para contribuir con opiniones a la elaboración de la Estrategia nacional sobre salud mental en el decenio 2016- 2025.

Especialistas nacionales e internacionales se reunieron hoy en Hanoi para contribuir con opiniones a la elaboración de la Estrategia nacional sobre salud mental en el decenio 2016- 2025. 

En la cita, el viceministro vietnamita de Salud, Nguyen Viet Tien, remarcó en la importancia de esa labor ante las deficiencias existentes como limitada cantidad y calidad. 

Enfatizó que la detección temprana y el tratamiento eficiente coadyuvarán a detener el aumento de la delincuencia. 

Además de las propuestas del subtitular de la cartera del país indochino y representante en jefe de la Organización Mundial del sector en Vietnam, Lokky Wai, los delegados también debatieron las medidas para intercalar los servicios médicos a personas con desorden mental entre la atención a pacientes con enfermedades no infecciosas o crónicas. 

Acordaron prestar atención en el cuidado a personas de grupos vulnerables como niños, mujeres, ancianos o individuos en crisis de conciencia después de desastres naturales y abogaron por estrechar la coordinación entre los servicios sanitarios y sociales. 

Trazaron cinco objetivos clave de fomentar la capacidad administrativa y cooperativa entre los órganos involucrados, mezclar entre el cuidado de salud y servicios médicos, intensificar la calidad de la atención a personas con desorden neurótico, garantizar la equidad y eficiencia de esas tareas y aumentar el contingente de empleados calificados en el campo. 

De acuerdo con los expertos, las tareas correspondientes contribuyen también al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.- VNA 

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.

La Reina Matilde visita al Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi (Fuente: VNA)

Reina de Bélgica visita el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi

Como parte de la visita de Estado a Vietnam del Rey Felipe de Bélgica, la Reina Matilde visitó hoy el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi, actividad de confirmó la sólida relación de cooperación entre ambos países en el área de la salud pública, especialmente en la salud mental infantil.

En la reunión. (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam fortalece la cooperación con socios en la prevención del sarampión

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long se reunió en Hanoi el 13 de marzo con las representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la UNICEF en Vietnam, Angela Pratt y Silvia Danilov, respectivamente, para abordar la colaboración en la prevención de enfermedades, en particular el sarampión.

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes. (Fuente: VNA)

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes

En el año 2024 se registraron muchos logros en las tareas de cuidado y tratamiento de los pacientes en Vietnam con una serie de técnicas avanzadas implementadas con éxito en diversas especialidades, contribuyendo a aumentar la satisfacción de los necesitados.

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Tras 70 años de desarrollo, el sector de la salud en Vietnam ha experimentado avances significativos en cantidad y calidad, respondiendo cada vez mejor a las necesidades de atención médica de la población. A pesar de las dificultades, los galenos han demostrado dedicación a los pacientes con el espíritu de "El médico debe ser como una madre", mereciendo la confianza del Partido, el Estado y el pueblo.