Desarrolla provincia vietnamita astilleros para la pesca en alta mar

Con una ciudad, cuatro distritos costeros, uno insular, 130 kilómetros de costa y seis puertas marítimas pequeñas y grandes, la provincia central de Quang Ngai posee un importante potencial para la pesca en comparación con otras localidades de la región central del país.

Quang Ngai, Vietnam, (VNA)- Con una ciudad, cuatro distritos costeros, uno insular, 130 kilómetros de costa y seis puertas marítimas pequeñas y grandes, la provincia central de Quang Ngai posee un importante potencial para la pesca en comparación con otras localidades de la región central del país.

Desarrolla provincia vietnamita astilleros para la pesca en alta mar ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Por ello, el territorio ha desarrollado numerosos astilleros que fabrican barcos de gran potencia para la pesca en alta mar.

Al visitar SaHuynh en el distrito de Duc Pho, provincia de Quang Ngai, se pueden percibir desde lejos los sonidos de sierras eléctricas, martillos, cinceles y otras herramientas, que son muy propias de una fábrica de embarcaciones.

Cientos de obreros hacían su trabajo al lado de los grandes barcos. Algunos, recién pulidos, estaban listos para lanzarse al mar, varios se encontraban a medio terminar y otros en mantenimiento.

Entre las nuevas embarcaciones, la mayoría era de madera porque este material tiene mucho más ventajas que otros. A saber, la madera es fácil de procesar y curvar, tiene buena resistencia y un bajo costo.

Normalmente se necesitan tres meses y 100 metros cúbicos de madera para construir un barco con una potencia de 300-400 CV. Los tipos de madera utilizados son kien (Hopea pierrei), tau (Vatica) o chochi (Parashoreachinensis).

Para fabricar una nave sólida, resistente a las olas y de larga durabilidad, hay que utilizar una madera ligera, con gran resistencia y menos absorbente de agua.

Antes de montar los tablones gruesos y curvarlos alrededor del cuerpo del barco, los empleados tienen que presionarlos a través de fuego a una temperatura alta. Luego se unen entre sí según una forma de líneas irregulares. Una vez completados el marco, y sus laterales, se empiezan a construir otras partes.

Todos los procesos de fabricación de una embarcación son supervisados estrictamente por el capataz. Cualquier detalle, aunque sea pequeño, que no cumpla con las normas técnicas, será sustituido por otro estándar.

En 2015, gracias al clima favorable y los préstamos bancarios ofrecidos a los pescadores para ayudarlos a construir nuevos buques o comprar instalaciones modernas, la provincia de Quang Ngai fabricó muchos nuevos barcos con potencia más alta que los anteriores.

Según los empleados del astillero Nghia Phu en la comuna del mismo nombre, distrito de Tu Nghia, de unos 30 barcos construidos en su astillero, el más pequeño tiene una potencia de 400 CV y el mayor de 800 CV.

Frente a muchas dificultades y obstáculos durante sus viajes de captura en alta mar, los pescadores de QuangNgai han hecho todo lo posible para seguir laborando en las zonas de pesca tradicionales, incluyendo Hoang Sa (Paracel) y TruongS a (Spratly).

Su presencia en el mar es como un "hito" de la soberanía del país en el Mar del Este. Para ellos, pescar en alta mar no es simplemente capturar peces para el desarrollo económico, sino también proteger el mar y las islas de la Patria.

El número de embarcaciones de Quang Ngai que suelen pescar en las zonas como el Golfo de Bac Bo (Tonkín), el sureste (Dong Nam Bo) y el suroeste (Tay Nam Bo) del país alcanza un 35-40 por ciento del total de barcos de la provincia, los cuales tienen una potencia de 20 CV o superior.

Cerca de 900 naves van a pescar con frecuencia en Hoang Sa y Truong Sa y la región DK1, mientras que el resto lo hace en las aguas cercanas a las localidades de la provincia. Alrededor de 40 mil personas participan en la captura. La producción total de animales acuáticos superó un millón 600 mil toneladas en 2015.-VNA

Ver más

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.