Desarrolla provincia vietnamita astilleros para la pesca en alta mar

Con una ciudad, cuatro distritos costeros, uno insular, 130 kilómetros de costa y seis puertas marítimas pequeñas y grandes, la provincia central de Quang Ngai posee un importante potencial para la pesca en comparación con otras localidades de la región central del país.

Quang Ngai, Vietnam, (VNA)- Con una ciudad, cuatro distritos costeros, uno insular, 130 kilómetros de costa y seis puertas marítimas pequeñas y grandes, la provincia central de Quang Ngai posee un importante potencial para la pesca en comparación con otras localidades de la región central del país.

Desarrolla provincia vietnamita astilleros para la pesca en alta mar ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Por ello, el territorio ha desarrollado numerosos astilleros que fabrican barcos de gran potencia para la pesca en alta mar.

Al visitar SaHuynh en el distrito de Duc Pho, provincia de Quang Ngai, se pueden percibir desde lejos los sonidos de sierras eléctricas, martillos, cinceles y otras herramientas, que son muy propias de una fábrica de embarcaciones.

Cientos de obreros hacían su trabajo al lado de los grandes barcos. Algunos, recién pulidos, estaban listos para lanzarse al mar, varios se encontraban a medio terminar y otros en mantenimiento.

Entre las nuevas embarcaciones, la mayoría era de madera porque este material tiene mucho más ventajas que otros. A saber, la madera es fácil de procesar y curvar, tiene buena resistencia y un bajo costo.

Normalmente se necesitan tres meses y 100 metros cúbicos de madera para construir un barco con una potencia de 300-400 CV. Los tipos de madera utilizados son kien (Hopea pierrei), tau (Vatica) o chochi (Parashoreachinensis).

Para fabricar una nave sólida, resistente a las olas y de larga durabilidad, hay que utilizar una madera ligera, con gran resistencia y menos absorbente de agua.

Antes de montar los tablones gruesos y curvarlos alrededor del cuerpo del barco, los empleados tienen que presionarlos a través de fuego a una temperatura alta. Luego se unen entre sí según una forma de líneas irregulares. Una vez completados el marco, y sus laterales, se empiezan a construir otras partes.

Todos los procesos de fabricación de una embarcación son supervisados estrictamente por el capataz. Cualquier detalle, aunque sea pequeño, que no cumpla con las normas técnicas, será sustituido por otro estándar.

En 2015, gracias al clima favorable y los préstamos bancarios ofrecidos a los pescadores para ayudarlos a construir nuevos buques o comprar instalaciones modernas, la provincia de Quang Ngai fabricó muchos nuevos barcos con potencia más alta que los anteriores.

Según los empleados del astillero Nghia Phu en la comuna del mismo nombre, distrito de Tu Nghia, de unos 30 barcos construidos en su astillero, el más pequeño tiene una potencia de 400 CV y el mayor de 800 CV.

Frente a muchas dificultades y obstáculos durante sus viajes de captura en alta mar, los pescadores de QuangNgai han hecho todo lo posible para seguir laborando en las zonas de pesca tradicionales, incluyendo Hoang Sa (Paracel) y TruongS a (Spratly).

Su presencia en el mar es como un "hito" de la soberanía del país en el Mar del Este. Para ellos, pescar en alta mar no es simplemente capturar peces para el desarrollo económico, sino también proteger el mar y las islas de la Patria.

El número de embarcaciones de Quang Ngai que suelen pescar en las zonas como el Golfo de Bac Bo (Tonkín), el sureste (Dong Nam Bo) y el suroeste (Tay Nam Bo) del país alcanza un 35-40 por ciento del total de barcos de la provincia, los cuales tienen una potencia de 20 CV o superior.

Cerca de 900 naves van a pescar con frecuencia en Hoang Sa y Truong Sa y la región DK1, mientras que el resto lo hace en las aguas cercanas a las localidades de la provincia. Alrededor de 40 mil personas participan en la captura. La producción total de animales acuáticos superó un millón 600 mil toneladas en 2015.-VNA

Ver más

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

En la sesión inaugural del décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV legislatura el 20 de octubre de 2025, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó un informe que resume los resultados de la implementación del Plan de desarrollo socioeconómico de 2025 y el quinquenio 2021-2025; y las proyecciones para 2026. Según el informe del Gobierno, la economía de Vietnam afirmó su resiliencia a los choques externos, manteniendo una tasa de crecimiento entre las más altas del mundo.

Nguyen Tien Hai, secretario del Comité del Partido de la comuna de Song Ma, provincia de Son La. (Foto: VNA)

Habitantes de Son La contribuyen activamente a proyectos de documentos del XIV Congreso Nacional del PCV

Al acercarse el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los cuadros, militantes y habitantes de la provincia montañosa de Son La, una localidad estratégica del Noroeste tanto en los planos económico como de seguridad, han estudiado y debatido activamente, formulando numerosas propuestas constructivas sobre los borradores de documentos presentados al Congreso.

El vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Manh Quyen, inspecciona los preparativos del espacio para promocionar y exhibir los productos industriales y comerciales más destacados de la capital en la Feria de Otoño 2025. (Foto: VNA)

Hanoi presentará productos excepcionales en Feria de Otoño 2025

El vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Manh Quyen, inspeccionó el 23 de octubre los preparativos del espacio para promocionar y exhibir los productos industriales y comerciales más destacados de la capital en la Feria de Otoño 2025, que se inaugurará mañana en el Centro de Exposiciones de Vietnam.

Barcos atracan en el puerto de Ninh Co. (Fuente: VNA)

Provincia de Ninh Binh combate la pesca IUU con nuevas medidas

El Comité Popular de la provincia vietnamita de Ninh Binh instó a los departamentos, ramas y las partes concernientes a continuar implementando estrictamente las instrucciones recientes del Gobierno sobre lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y el desarrollo sostenible de la acuicultura.