Desarrollan energías limpias en el Sur

Vietnam tiene la ventaja de desarrollar energía eólica y solar con un litoral de tres mil 260 km, más de dos mil 500 horas de luz solar al año y una radiación solar promedio anual de 230-250 Kcal/cm¬2 que aumenta cuando se dirige al sur.
Hanoi (VNA)- Vietnam tiene la ventaja de desarrollar energía eólica y solar con unlitoral de tres mil 260 km, más de dos mil 500 horas de luz solar al año y unaradiación solar promedio anual de 230-250 Kcal/cm¬2 que aumenta cuando sedirige al sur.
Desarrollan energías limpias en el Sur ảnh 1Energía solar fotovoltaica (Foto: VNA)

Alentados por losincentivos a la inversión del Estado, muchas empresas han invertidorecientemente en energía eólica y solar y han tenido los buenos resultadosiníciales.

Focos en el Sur

La operación dela primera planta de energía eólica de Vietnam en Bac Lieu en 2013 marcó unhito en el desarrollo de energía limpia y sostenible en el sector energético.

Localizada en lacomuna costera de Vinh Trach Dong, Bac Lieu, la planta, una inversión de de lacompañía de construcción, comercio y turismo Cong Ly, tenía solo 10 aerogeneradorescuando se puso en funcionamiento.

Cuando volvimos ala planta este año, el número de aerogeneradores aumentó a 62 con una capacidadtotal de 99 MW, que puede generar anualmente alrededor de 320 millones de kWh.Todas las torres de aerogeneradores están instaladas en el mar, cada una de lascuales tiene una capacidad de aproximadamente 1,6 MW.

Las turbinas,suministradas por General Electric (GE), están hechas de acero inoxidableespecial, cada una con una altura de 80 m y un peso de 200 toneladas. Lashélices de 42 m de largo están hechas de plástico especial y se controlanautomáticamente para plegarse para evitar daños en caso de tormentas.

Tras el éxito dela primera planta de energía eólica en Bac Lieu, se han construido muchosproyectos de energía eólica y solar en el Sur de Vietnam.

Uno de estosproyectos es un complejo de energía eólica y solar en Ninh Thuan, una provinciaen el sur del Centro de Vietnam, que tiene tanto viento como luz solar.Construido en 2016 por el Grupo Trungnam, el complejo de 264ha cuenta con 700mil paneles solares con una capacidad total esperada de 204 MW. La planta deenergía solar del complejo, la más grande de su tipo en Vietnam, se completó yse conectó a la red eléctrica nacional en abril de 2019, dijo el DirectorGeneral de Trung Nam, Nguyen Tam Tien.

En este complejo,Trungnam también instalará 45 torres de energía eólica, cada una deaproximadamente 100 m de altura con hélices de 50 m de longitud. Las torres seinstalarán en tres fases y tendrán una capacidad total de 90-100 MW.

Energía en lostechos

Dejamos parqueseólicos y solares para llegarnos a Vung Tau. La ciudad costera del sur cuentacon cientos de obras de energía solar que se instalan en los techos.

La compañía deenergía Ba Ria Vung Tau está liderando la ciudad en el uso de energía solar. Lacompañía ha instalado más de 100 m2 de paneles solares en los techos de susedificios de oficinas en Vung Tau, que suministran más del 50% de laelectricidad a las oficinas de la compañía. La electricidad restante sesuministra a la red eléctrica nacional.

El directoradjunto, Tran Thanh Hai, dijo que la compañía ha ahorrado anualmente entre 400y 500 millones de dongs (aproximadamente 17 400-21 740 dólares estadounidenses)después de instalar el sistema de energía solar.

Pham Quynh,propietario de la estación de Hong Thanh en Vung Tau, dijo que instaló panelessolares en su estación donde también se utilizan los autobuses de energíasolar. Como ingeniero, Quynh ha importado e instalado los paneles solares porsí mismo, reduciendo en gran medida los costos.

La Ciudad Ho ChiMinh también está aplicando este modelo de energía limpia de manera efectiva. Aprincipios de 2019, casi mil familias, oficinas públicas y empresas en laciudad habían instalado paneles solares en sus techos con una capacidad totalde 11 382 kWp. Algunos de ellos son la planta de tratamiento de aguasresiduales de la Sociedad Anónima de Inversión en Comercio y Construcción PhuDien, con una capacidad de 980 kWp; Schneider Electric Manufacturing Vietnamcon 360 kWp; y la Sociedad Anónima de Servicios Turísticos de Phu Tho con 259kWp. Desde abril, la autoridad municipal de electricidad ha compradooficialmente electricidad a familias que no han agotado su energía solar.

Las políticas deincentivos del Estado han fomentado la inversión y el desarrollo de la energíaeólica y solar, que inicialmente han tenido resultados fructíferos.- VNA
VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.