Descubre las emblemáticas pagodas jemeres de Tra Vinh

La provincia sureña de Tra Vinh tiene muchos monumentos arquitectónicos notables, incluidas 143 pagodas jemeres, entre las cuales los nombres más destacados son Vam Ray, Phno Don, Kompong Dung, Ong Met y Long Truong. Cada una tiene su propio encanto.
Descubre las emblemáticas pagodas jemeres de Tra Vinh ảnh 1El santuario principal de la pagoda Vam Ray. (Foto: thamhiemmekong.com)

Tra Vinh, Vietnam (VOV/VNA) - La provincia sureña de Tra Vinh tiene muchos monumentos arquitectónicos notables, incluidas 143 pagodas jemeres, entre las cuales los nombres más destacados son Vam Ray, Phno Don, Kompong Dung, Ong Met y Long Truong. Cada una tiene su propio encanto.

Generalmente, una pagoda jemer del sur consta de una puerta de entrada, un santuario principal, unas cámaras para los monjes, un salón de fiestas, una sala de conferencias y una estupa budista. El santuario principal es la pieza representativa del arte arquitectónico y escultórico de los jemeres. Debe erigirse de acuerdo con los estándares establecidos, es decir, la longitud es el doble del ancho, la altura es igual a la longitud y el santuario principal está rodeado por un corredor.

Ubicada en Ham Tan, comuna anexa al distrito de Tra Cu, Vam Ray es considerada la pagoda jemer más grande y espléndida de Tra Vinh, en particular, y de todo el país, en general. Vista de lejos, parece un castillo. Se trata de una verdadera obra de arte que lleva una combinación armoniosa entre la arquitectura de Angkor, en Camboya, y la de los jemeres residentes en Vietnam.

Particularmente, Vam Ray alberga una estatua del Buda Shakyamuni reclinado. Tiene 54 metros de largo, 16 metros de ancho y 20 metros de alto. Esta es también la estatua de Buda reclinada al aire libre más grande de la región suroeste.

Mientras, la pagoda Phno Don, también conocida como Giong Lon o Co (cigüeña), se encuentra en la comuna de Dai An, del distrito de Tra Cu. Este lugar sirve de refugio a muchas cigüeñas.

En cuanto al santuario principal de Phno Don, su techo representa la cola de un dragón, mientras su cumbre puntiaguda simboliza la forma de la montaña Xome. También se pueden encontrar relieves que representan deidades jemeres: Mohabrom, Keynor, Riehu (Reahu) y Mahaknot. Truong Van Bien, administrador de bonzo de la pagoda Phno Don dijo:  “Erigida en 1677, nuestra pagoda cubre 60.000 metros. Los jemeres van a la pagoda para cultivar su alma. Los días 8, 15, 23 y 30 de cada mes lunar, los creyentes budistas locales llevan comida a los monjes”.

El distrito de Tra Cu alberga también otra famosa pagoda, Long Truong. Ubicado en la comuna de Tan Hiep, este monumento es un lugar que acoge siempre los festivales de la comunidad jemer local. Truong Dua, un residente, contó: “Sel Dolta es una gran fiesta que se celebra el día 15 del octavo mes lunar, mientras el festival Chol Thnam Thmay es para celebrar el Año Nuevo. La pagoda Long Truong se estableció hace 185 años. Tiene una estatua de Buda reclinado y una estatua de Buda entrando en el nirvana, rodeados por 80 arhats. Anteriormente la pagoda tenía un área de 20.000 metros cuadrados, pero cedió un área de 2.000 metros cuadrados para la construcción de la carretera”.

La provincia de Tra Vinh dispone de las tres pagodas más grandes y antiguas, Ang, Hang y Ong Met. Esta última, que es la sede de la oficina administrativa de Mahanikay (orden monástica de la secta budista Theravada), fue inscrita en 2009 en la lista de reliquias nacionales reconocidas por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo.

La pagoda Hang (cueva), tiene más de 300 años. Como su nombre indica, fue construida en forma de cueva redonda a diferencia de muchos templos en Vietnam. Por su parte, la pagoda Ang, que se encuentra en el distrito 8 de la ciudad de Tra Vinh, forma parte de un conjunto de sitios que también alberga el estanque Ba Om y el museo de la cultura jemer. La singularidad de este lugar la constituye su torre de cinco puntas, la única obra en Tra Vinh que representa la filosofía hindú del universo, la naturaleza y el hombre.

Además, el distrito de Tieu Can tiene 15 pagodas. Kompong Dung, también conocido como O Dung, es un monumento emblemático. Kim Manh, abad del templo budista informó: “Nuestra pagoda fue construida en 1719. Su nombre en idioma jemer significa muelle de coco. Porque, en ese momento, los habitantes locales transportaban sus cocos al muelle frente a la pagoda para venderlos e intercambiarlos por bienes. El área de Kompong Dung es de casi 3 hectáreas. Además, nuestra pagoda fue la cuna del arte teatral Du Ke. Junto con las salas esenciales, como el santuario principal, las habitaciones de los monjes, el salón ceremonial y la biblioteca, también contamos con aulas”.

Las pagodas en Tra Vinh no son sólo monumentos religiosos, sino también museos que conservan la arquitectura y cultura tradicional original de los jemeres locales./.

VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.