Despolitización del ejército: un argumento que desentona con la realidad

Fuerzas hostiles a la revolución vietnamita vienen buscando acelerar las estratagemas con intención de socavar el régimen socialista, entre ellas la absurda reclamación de despolitizar el ejército, la fuerza núcleo en la salvaguardia de los frutos revolucionarios.
Fuerzas hostiles a la revolución vietnamita vienen buscando acelerar lasestratagemas con intención de socavar el régimen socialista, entreellas la absurda reclamación de despolitizar el ejército, la fuerzanúcleo en la salvaguardia de los frutos revolucionarios.

En un artículo recién publicado el coronel Vu Khanh, del Instituto deEstrategia de Defensa, subordinado del Ministerio de Defensa,desenmascaró lo irracional de la llamada “despolitización de las fuerzasmilitares”.

Citando palabras del ilustreteórico militar alemán Clausewitz (1780 – 1831) de que “la guerra es lacontinuación de la política” y que el ejército nace para responder lademanda de la guerra – un argumento reconocido ampliamente por loscientíficos militares tanto capitalistas como proletarios –, el autorapuntó que eso significa automáticamente que no existe en el mundoejército “políticamente neutral” o “fuera de la política”.

Todas las guerras tienen su propio propósito político, reflejando laposición ideológica de las partes, y por lo tanto las fuerzas militaresparticipantes todas están orientadas a servir en los objetivos políticosde la guerra, explicó.

Por otro lado, elcoronel señaló que el ejército siempre lleva la naturaleza de la clasegobernante. Hay que reiterar, en primer lugar, que el ejército formaparte del Estado y es una herramienta armada del Estado para defenderlos logros obtenidos por las fuerzas gobernantes mediante las disputaspor el poder.

La historia de fundación ydesarrollo de los ejércitos en el mundo evidencia que las fuerzasarmadas son un fenómeno social histórico y un producto de la lucha declases, caracterizado por la naturaleza de las clases que lo organizan,lo entrenan y lo utilizan.

En otra palabra, elpropósito y el ideal del ejército es luchar por el propósito y el idealde la clase que lo organiza. Asimismo, no existe una tropa sin clases,superclase o, en definitiva, neutral.

Larealidad señala que las instituciones armadas de cualquier país es unafuerza política importante que cualquier Estado o clase gobernante debecontrolar para proteger sus intereses políticos y económicos. El llamadopara que el ejército obedezca solamente al Estado, no al PartidoComunista es, de hecho, un intento para desviar la postura de la claseobrera a la de la burguesía, así implicando al ejército en la políticade los capitalistas.

Esta intriga, denunció,pretende acelerar el proceso de “auto – evolución” y “auto –transformación” en el interior de las fuerzas militares y la sociedad,con vista hacia un derrocamiento sin uso de la guerra al régimensocialista.

En tanto, el Ejército Popular deVietnam (EPV) nació de los movimientos políticos de masas, fundado yformado por el Partido Comunista y el Presidente Ho Chi Minh parareivindicar el poder y proteger el gobierno revolucionario y por eso, esuna fuerza política confiable del Partido y el Estado, puntualizó.

El EPV es el pilar de las fuerzas armadas del país,un ejército por el pueblo y para el pueblo, dispuesto a luchar ysacrificarse por la independencia y libertad de su Patria, por elsocialismo y la felicidad del pueblo, ratificó.

Durante su historia de 70 años, el EPV persiste en la fidelidad alPartido, la Patria y el pueblo, lo que fue reflejado en la unidad de suspropósitos con los del Partido, como es salvaguardar la independencianacional, vinculada estrechamente con el desarrollo del socialismo.

Combatir contra la estratagema de despolitizaciónmilitar y construir una fuerza políticamente firme son dos aspectosfundamentales en la consolidación de un ejército revolucionario,regular, élite y progresivamente modernizado, subrayó Vu Khanh.

Puso de relieve la necesidad de que cada funcionario estatal,militante y ciudadano se dé cuenta de las intrigas de las fuerzasreaccionarias, entre ellas el despliegue de la estrategia de “revoluciónpacífica”, que incluye la propaganda sobre un “ejército despolitizado”.

V.I. Lenin dijo una vez que “nadie nos puededestruir, pero sí pueden nuestros propios errores. Si por errorescausamos la división en el interior, todo se derrumbará.” El enemigopuede crear malvadas conspiraciones, pero ciertamente no podrántransformar el EPV en un ejército “fuera de la política” o“políticamente neutral”, concluyó. – VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.