Destacan significado de firma de Cuba, Sudáfrica y Colombia en Tratado de Amistad y Cooperación con ASEAN

El hecho de que Cuba, Sudáfrica y Colombia se convirtieron en los tres países recientes en firmar el Tratado de Amistad y Cooperación (TAC, en inglés) con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) brindará beneficios evidentes a la región.
Hanoi (VNA)- El hecho de que Cuba, Sudáfrica yColombia se convirtieron en los tres países recientes en firmar el Tratado deAmistad y Cooperación (TAC, en inglés) con la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) brindará beneficios evidentes a la región.
Destacan significado de firma de Cuba, Sudáfrica y Colombia en Tratado de Amistad y Cooperación con ASEAN ảnh 1Destacan significado de firma de Cuba, Sudáfrica y Colombia en Tratado de Amistad y Cooperación con ASEAN (Fuente: VNA)

El doctor Collin Koh, de la Escuela de Estudios InternacionalesRajaratnam (RSIS) de Singapur, hizo esa valoración a la Agencia Vietnamitade Noticias (VNA), al referirse a la firma por parte de los tres paísesmencionados del TAC con la ASEAN, en el marco del 37 Cumbre del bloque y lascitas anexas, lo que eleva a 43 la cifra de estados firmantes de ese acuerdo.

Según el especialista, si Colombia y Sudáfrica constituyen dos grandeseconomías en América Latina y África, Cuba es considerada uno de los países conla salud pública más integral en el mundo.

Por esa razón, los lazos de asociación con esos tres estados poseen unsignificado importante para la región, en el contexto que los países seesfuerzan por controlar la pandemia e impulsar la recuperación económica.

Para esas naciones que se incorporan recientemente alTAC, convertirse en socios del bloque significa tener acceso a una de las zonascon ritmo de crecimiento y perspectivas de desarrollo más altos en el mundo.

La ASEAN representa hoy alrededor del siete por ciento de las exportacionesglobales y el cuarto mayor bloque exportador en el mundo, con un crecimientoeconómico promedio de 5,4 por ciento.

En especial en el contexto actual del COVID-19, el Sudeste Asiático seconsidera una zona con múltiples oportunidades para ampliar los negocios en sectorescomo la industria automotriz, servicios financieros, construcción y comercioelectrónico.

De acuerdo con el Banco Asiático del Desarrollo, la región necesita cada año almenos 60 mil millones de dólares para los proyectos de remodelación yconstrucción de infraestructura.

Sin embargo, la economía no es aún el factor clave, según los expertos. El TAC esun mecanismo importante para la coordinación de las actividades de la ASEAN conlos socios y una base para impulsar la paz y la estabilidad mediante el diálogoy la cooperación.

La ampliación del TAC evidencia el papel creciente de la ASEAN como unaorganización regional sólida./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.