Destacan significado de firma de Cuba, Sudáfrica y Colombia en Tratado de Amistad y Cooperación con ASEAN

El hecho de que Cuba, Sudáfrica y Colombia se convirtieron en los tres países recientes en firmar el Tratado de Amistad y Cooperación (TAC, en inglés) con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) brindará beneficios evidentes a la región.
Hanoi (VNA)- El hecho de que Cuba, Sudáfrica yColombia se convirtieron en los tres países recientes en firmar el Tratado deAmistad y Cooperación (TAC, en inglés) con la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) brindará beneficios evidentes a la región.
Destacan significado de firma de Cuba, Sudáfrica y Colombia en Tratado de Amistad y Cooperación con ASEAN ảnh 1Destacan significado de firma de Cuba, Sudáfrica y Colombia en Tratado de Amistad y Cooperación con ASEAN (Fuente: VNA)

El doctor Collin Koh, de la Escuela de Estudios InternacionalesRajaratnam (RSIS) de Singapur, hizo esa valoración a la Agencia Vietnamitade Noticias (VNA), al referirse a la firma por parte de los tres paísesmencionados del TAC con la ASEAN, en el marco del 37 Cumbre del bloque y lascitas anexas, lo que eleva a 43 la cifra de estados firmantes de ese acuerdo.

Según el especialista, si Colombia y Sudáfrica constituyen dos grandeseconomías en América Latina y África, Cuba es considerada uno de los países conla salud pública más integral en el mundo.

Por esa razón, los lazos de asociación con esos tres estados poseen unsignificado importante para la región, en el contexto que los países seesfuerzan por controlar la pandemia e impulsar la recuperación económica.

Para esas naciones que se incorporan recientemente alTAC, convertirse en socios del bloque significa tener acceso a una de las zonascon ritmo de crecimiento y perspectivas de desarrollo más altos en el mundo.

La ASEAN representa hoy alrededor del siete por ciento de las exportacionesglobales y el cuarto mayor bloque exportador en el mundo, con un crecimientoeconómico promedio de 5,4 por ciento.

En especial en el contexto actual del COVID-19, el Sudeste Asiático seconsidera una zona con múltiples oportunidades para ampliar los negocios en sectorescomo la industria automotriz, servicios financieros, construcción y comercioelectrónico.

De acuerdo con el Banco Asiático del Desarrollo, la región necesita cada año almenos 60 mil millones de dólares para los proyectos de remodelación yconstrucción de infraestructura.

Sin embargo, la economía no es aún el factor clave, según los expertos. El TAC esun mecanismo importante para la coordinación de las actividades de la ASEAN conlos socios y una base para impulsar la paz y la estabilidad mediante el diálogoy la cooperación.

La ampliación del TAC evidencia el papel creciente de la ASEAN como unaorganización regional sólida./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.