Desvalorizada moneda nacional de Tailandia por nuevo brote del coronavirus

El valor de la moneda nacional de Tailandia tocó el fondo en los últimos siete meses, con una tasa de cambio de 31,17 baht por un dólar, debido a los impactos del nuevo brote del coronavirus.

Bangkok, (VNA) - El valor de la moneda nacional de Tailandia tocó el fondo en los últimos siete meses, con una tasa de cambio de 31,17 baht por un dólar, debido a los impactos del nuevo brote del coronavirus. 

Desvalorizada moneda nacional de Tailandia por nuevo brote del coronavirus ảnh 1La moneda nacional de Tailandia desvarolizada por nuevo brote del coronavirus (Fuente: Reuters)

El Centro de investigación Kasikorn pronosticó que la moneda nacional se debilitará entre los 31 y 31,2 baht por un dólar, también por la venta de acciones tailandés de los inversores extranjeros. 

Por otra parte, la Universidad de Comercio de Tailandia estimó que la segunda economía más grande del Sudeste Asiático perderá de 2,6 a 3,2 mil millones de dólares, debido principalmente a la disminución del turismo por la nueva epidemia del coronavirus. 

La economía tailandesa enfrenta un nuevo obstáculo después de que China, su mayor emisor de turistas, prohibió los viajes grupales al extranjero para frenar la propagación de la enfermedad. La Autoridad de Turismo de Tailandia (TAT) vaticinó que en 2020, el número de turistas chinos a Tailandia disminuirá en dos millones de personas.

En 2019, los visitantes chinos gastaron alrededor de 18 mil millones de dólares en Tailandia, lo que representa un tercio de los ingresos por las llegadas extranjeras. 

Actualmente el TAT elabora una estrategia con el fin de lograr el objetivo de ingresar 102,35 mil millones de dólares este año./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.