Dialogan Grupo Viet Nam- EEUU sobre dioxina

Viet Nam y EE.UU lograron avances en su relación y en la solución de las consecuencias del agente naranja/dioxina en este país.


A 35 años del fin de la pasada guerra, Viet Nam y Estados Unidoslograron avances alentadores en su relación de amistad y en la soluciónde las consecuencias del agente naranja/dioxina en este país.

Esa opinión se formuló por los asistentes a un seminario sobre laevaluación y el despliegue de un plan de acciones al respectoorganizado hoy en esta provincia sureña por la Comisión de RelacionesExteriores de la Asamblea Nacional y el Grupo Dialogante Viet Nam- EEUUsobre el tema.

No obstante, como las graves secuelasbélicas siguen impactando ahora a millones de habitantes de los dospaíses, el Grupo de Diálogo exhortó a EEUU a unirse con el pueblovietnamita para resolver esas consecuencias.

Paraello, la entidad elaboró un proyecto decenal por 300 millones dedólares, cuyos objetivos incluyen limpiar las tierras contaminadas,restaurar el ecosistema deteriorado y ampliar servicios a losdiscapacitados víctimas de la dioxina y sus familias.

Mediante ese plan, se aspira a elevar la conciencia social sobre eltema, en especial entre las autoridades y ciudadanos norteamericanos, ymovilizar los recursos disponibles para los programas dedescontaminación de la tierra, recuperación medioambiental y asistenciaa las personas expuestas a esa sustancia química letal.

En el coloquio, Thomas Boivin, de la compañía estadounidense deHatfield Consultants, presentó el resultado de una investigaciónauspiciada por la Fundación Ford que considera el aeropuerto de BienHoa en esta provincia como un sitio caliente del agente naranja con unnivel de contaminación muy superior al límite permitido.

La declaración y el plan de acción de dicho Grupo reiteran que más de20 millones de galones de herbicidas que contenían dioxina fueronesparcidos en el Sur de Viet Nam entre 1962 y 1971 y dejaron al menos acuatro millones 500 mil pobladores locales y dos millones 800 milsoldados norteamericanos expuestos al agente naranja.

La Cruz Roja nacional calcula que unos tres millones de vietnamitas,incluidos niños, padecen problemas de salud y deformidades corporalesrelacionados con ese mal./.

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).