Diez provincias envían lista de proyectos participantes en paquete de crédito de viviendas sociales

Hasta la fecha, 10 provincias enviaron la lista de proyectos participantes en el paquete de crédito preferencial de 120 billones de dong (5,1 mil millones de dólares) dedicado a la construcción de viviendas sociales a favor de personas con bajos ingresos y trabajadores de parques industriales en el periodo 2021 – 2030.
Diez provincias envían lista de proyectos participantes en paquete de crédito de viviendas sociales ảnh 1El gobernador adjunto del Banco Estatal de Vietnam Dao Minh Tu (Fuente:VGP)
Hanoi (VNA)- Hasta lafecha, 10 provincias enviaron la lista de proyectos participantes en el paquetede crédito preferencial de 120 billones de dong (5,1 mil millones de dólares)dedicado a la construcción de viviendas sociales a favor de personas con bajosingresos y trabajadores de parques industriales en el periodo 2021 – 2030.

La información fue dada aconocer por el gobernador adjunto del Banco Estatal de Vietnam (BEV) Dao MinhTu, durante una videoconferencia efectuada la víspera para valorar laimplementación de la Resolución número 33/NQ-CP, presidida por el primerministro Pham Minh Chinh.

Según el funcionario, 10provincias presentaron 26 proyectos con un capital estimado de aproximadamente12,8 billones de dong (544,68 millones de dólares).

Sobre esta base, pidió alMinisterio de Construcción que sintetice y luego anuncie la lista de losproyectos elegibles para que los bancos comerciales consideren préstamos deacuerdo con las normas.

En relación con el mercadoinmobiliario, Minh Tu comentó que el BEV ha emitido e implementado de manerasincrónica y óptima herramientas y soluciones para generar condicionesfavorables a favor de que personas y empresas accedan al crédito, contribuyendo a resolverdificultades y promover el desarrollo seguro, saludable y sustentable de laindustria de bienes raíces.
Diez provincias envían lista de proyectos participantes en paquete de crédito de viviendas sociales ảnh 2Clientes realizan transacciones en el banco BIDV. (Foto:VNA)
En particular, en losprimeros seis meses de 2023, el BEV realizó cuatro veces ajustes a la tasa de referencia,con una reducción de entre 0,5-2,0% por año. La implementación de esta medida,en el contexto de que la tasa de interés mundial sigue aumentando, crea condicionespara que las instituciones crediticias accedan a capital del BEV a un menorcosto, reduciendo así las tasas de interés activas para apoyar a los clientes,señaló.

“Hasta la fecha, la tasa deinterés promedio de los bancos comerciales ha disminuido del 1,5 al 2%dependiendo de cada tipo, muchos ofrecen préstamos prioritarios ypreferenciales”, reveló.

Sobre la gestión del crédito,según el Gobernador adjunto, desde inicios del año, el BEV fijó un crecimientocrediticio de 14-15% para todo el año. /.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.