Durante una sesión de debate sobre el desarrollo socioeconómico efectuada lavíspera, como parte de la agenda del décimo período de sesiones de la AsambleaNacional de Vietnam, Trong Nghia abogó por prestar atención en la construccióndel Estado de Derecho, garantía de derechos ciudadanos y la movilización de lafuerza del pueblo, así como la adopción de medidas adecuadas para laimplementación de los proyectos viables.
Según el parlamentario, Vietnam trazó objetivos concretos para 2030 y 2045, ycon el fin de cumplir esas metas, es necesario salir de la “trampa” del ingresomedio y los próximos cinco años resultarán decisivos para todo el itinerariorestante.
En la ocasión, notificó que el virus SARS- CoV-2 y sus cepas pueden hacerfracasar todas las previsiones y aspiraciones, incluidas las de las potencias,pero al mismo tiempo puede estimular los esfuerzos de los países en vía dedesarrollo rumbo al crecimiento y progreso, si se adoptan estrategiaseficientes y se posee un aparato directivo íntegro y capaz de incentivar lacooperación y voluntad de todo el pueblo.
Propuso incluir en el plan de desarrollo socioeconómico 2020-2025 el criteriode avance dinámico, estable y autónomo, y notificó que la autonomía es unacaracterística de la etapa de nueva normalidad y no equivale al proteccionismo.
Según el diputado, sin la recuperación del turismo, la aviación civil y otrasramas económicas enfrentan el riesgo de declive, sin embargo, subrayó la importanciade garantizar la seguridad de los vacacionistas.
Por otra parte, notificó que no se pueden trazar metas de exportación según losmétodos anteriores, puesto que el poder adquisitivo y las formas de consumo delos grandes mercados cambiaron y sugirió empeñarse en explotar de formaeficiente el mercado interno de 100 millones de pobladores.
De acuerdo con Trong Nghia, si mantenemos la cooperación integral y duradera yde beneficio común con Estados Unidos, la Unión Europea, Japón, Australia, laIndia, Corea del Sur, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) yRusia, se crearán condiciones favorables para la observancia de la metaplaneada para 2045.
Al referirse a la cuestión de las finanzas y el presupuesto, abogó por prestaratención al control de los gastos, garantía de las fuentes de ingreso y lasolvencia.
Asimismo, recomendó empeñarse en garantizar el bienestar social, en especial enla etapa de nueva normalidad, y en establecer las fuerzas armadas de élite ymodernas, en la era de digital y el internet de las cosas.
Abogó por intensificar el control del poder según la Constitución de 2013, enel proceso de construir el Estado de Derecho, al lado del perfeccionamiento delsistema jurídico./.