Así lo informó el ministro de Salud de Vietnam, Nguyen Thanh Long, durante unareunión del Comité Directivo Nacional para la prevención y control de laepidemia, presidida hoy en Hanoi por el viceprimer ministro Vu Duc Dam.
En la cita, Thanh Long calificó al "pasaporte de vacuna" esencialmente comocertificado de la inyección de las dos dosis de la vacuna contra el COVID-19, reguladaspor la Ley de Prevención y Control de Enfermedades Infecciosas y el ReglamentoInternacional de Cuarentena Sanitaria, y que permitirá a los portadores estarexentos de la cuarentena o la realización de pruebas de esa enfermedad.
Según el titular vietnamita, al realizar la vacunación contra el COVID-19, losresidentes deben brindar sus datos personales para verificarse en el sistema deconfirmación y luego, serán autenticados y actualizada su información con elcódigo QR tras la inyección de dos dosis de esa vacuna.
Cuando viajen al extranjero, pueden escanear el código QR y acceder a la fuentede datos correcta para verificar las informaciones de sus inyecciones.
En la actualidad, el Ministerio de Salud y el Grupo de Industria yTelecomunicaciones Viettel han realizado las pruebas piloto en los sitios devacunación contra el COVID-19 para evaluar la capacidad y compatibilidad deesas instalaciones, reveló Thanh Long.
A su vez, el subdirector del Centro de Soluciones Médicas de la Corporación deSolución Empresarial de Viettel, Luu The Anh, informó que su empresa haestrechado la cooperación con los ministerios y sectores relacionados pararevisar y desplegar la solución del "pasaporte de vacuna".
En la cita, los delegados discutieron los preparativos, las soluciones técnicaspara implementar esa política con el espíritu de garantizar la seguridad de lospobladores.
De acuerdo con las estadísticas, hasta las 11:00 (hora local) del 19 de marzo,el mundo registraba cerca de 122 millones de casos positivos del COVID-19, con másde 2,69 millones de fallecidos en 221 países y territorios./.