Dispuesto Vietnam a contribuir a esfuerzos mundiales por los DD.HH.

Con grandes logros sobre derechos humanos (DD.HH.) y un papel cada vez más activo en la arena internacional, Vietnam está en plenas condiciones de contribuir a los esfuerzos mundiales en esa área.

El país indochino garantiza y promueve esos derechos en todos los ámbitos de la política, la economía y la sociocultura, hecho reconocido en reiteradas ocasiones por la comunidad internacional.
Con grandes logros sobre derechos humanos (DD.HH.) y un papel cada vezmás activo en la arena internacional, Vietnam está en plenas condicionesde contribuir a los esfuerzos mundiales en esa área.

El país indochino garantiza y promueve esos derechos en todos losámbitos de la política, la economía y la sociocultura, hecho reconocidoen reiteradas ocasiones por la comunidad internacional.

Basándose en esos logros y el deseo de brindar mayores aportes a esacausa de toda la humanidad, Vietnam decidió presentar su candidaturapara miembro del Consejo de los Derechos Humanos (CDH) de laOrganización de las Naciones Unidas en el período 2014 – 2016.

Desde el punto de vista histórico, los derechos humanos sonreconocidos en la nación indochina desde la Constitución 1946, laprimera carta magna de la joven República, y continúan siendoratificados y ampliados en las versiones de 1959, 1980 y 1992.

También, constituyen objetivos indispensables en la heroica lucha detodo el pueblo vietnamita por la liberación e independencia del país enel siglo pasado.

Durante los 25 años de la Doi moi(Renovación), la garantía de esos derechos básicos del hombre seconsolida cada día más. Sólo en los últimos cinco años, un crecimientoeconómico promedio de 7,0 por ciento ayudó a más de ocho millones depersonas a obtener el empleo, mientras la tasa de pobreza se redujo a9,45 por ciento en 2011 desde 22 por ciento de 2005, según estadísticasoficiales.

De 90 por ciento de la población sin saberleer en tiempos de la colonia francesa, que terminó en 1945, Vietnamcumplió la alfabetización nacional en 2000 y estableció como obligatoriala educación hasta noveno grado.

Respecto a la salud,Vietnam empezó el Programa Ampliado de Inmunizaciones desde 1985 y apartir de 2005, 90 por ciento de los menores de un año se vacunan contraseis enfermedades básicas, entre otros logros.

Unreciente informe del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidasreportó un aumento de 11,8 por ciento del Índice de Desarrollo Humano enla nación del Sudeste de Asia durante el período 1999 – 2008.

Con esos resultados, Vietnam cumplió antes de lo previsto variosObjetivos de Desarrollo del Milenio, y tiene posibilidades de alcanzarlas restantes metas de la ONU.

Paralelo a la mejoríadel nivel de vida, los vietnamitas disponen cada vez de más recursospara ejercer la libertad de expresión, con más de 700 mediosperiodísticos, 70 emisoras de radio y televisión, más de 80 periódicoselectrónicos y miles de sitios web informativos.

ElEstado vietnamita garantiza por ley y práctica la libertad de culto, locual crea condiciones favorables para la presencia en el país de todaslas religiones principales del mundo, y dinamiza la vida secular de unos16 millones feligreses junto al crecimiento económico.

En la arena internacional, Vietnam es firmante de ocho convencionesinternacionales importantes sobre los DD.HH. y de 17 Convenios de laOrganización Internacional del Trabajo.

A nivelmundial, Hanoi participó en el trabajo conjunto de la comunidadinternacional en organismos y foros de la ONU, y es integrante activo enel Comité de Derechos Humanos (2001 - 2003) y la Comisión de DesarrolloSocial (2002 - 2004), entre otros.

Vietnam tambiéncontribuye a fortalecer la solidaridad y el desarrollo de la Asociaciónde Naciones del Sudeste de Asia, incluida la colaboración sobre losDD.HH.

El país indochino apoya de igual manera lacolaboración internacional sobre la base de la igualdad, el respecto yla comprensión mutua, sin interferir en los asuntos internos de otrasnaciones.

En la reciente sesión del CDH en Ginebra, elvice canciller Le Luong Minh destacó la importancia del papel y lascontribuciones de ese organismo internacional para que se respete a esederecho de los ciudadanos.

Vietnam, por suparte, cooperará activamente con la comunidad internacional paraconstruir un mundo de paz, prosperidad y más equitativo para todos,afirmó.-VNA

Ver más

Nguyen Khac Toan, oriundo de la provincia de Khanh Hoa, fue elegido presidente del Comité Popular de Hue. Foto: VNA

📝Enfoque: Dirigentes no nativos para una visión más amplia

La designación de dirigentes que no son originarios de las localidades que administran se ha consolidado en Vietnam como una política clave para fomentar una visión nacional integral, superar el localismo y potenciar la eficiencia administrativa.

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y una delegación vietnamita de alto nivel llegaron al Aeropuerto Internacional Houari Boumediene de Argel, dando inicio a una visita oficial de tres días a Argelia por invitación del primer ministro argelino Sifi Ghrieb.

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, se reunió con el teniente general Ibrahim Nasser Al-Alawi, viceministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos. (Fuente: qdnd.vn)

Vietnam y EAU fortalecen cooperación en defensa

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, se reunió con el teniente general Ibrahim Nasser Al-Alawi, viceministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), con motivo de su visita de trabajo en este país y participación en el Salón Aeronáutico de Dubái 2025.

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue. (Foto: VNA)

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue

El Consejo Popular de la ciudad de Hue celebró su 28ª reunión temática, en la que eligió a Nguyen Khac Toan, subsecretario del Comité municipal del Partido, como presidente del Comité Popular de la urbe para el mandato 2021-2026, con un 100% de votos a favor de los delegados.

Nguyen Van Dai fue procesado por propaganda contra el Estado. Fuente: bocongan.gov.vn

Procesan a Nguyen Van Dai por actos de propaganda contra el Estado

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam inició el proceso penal contra Nguyen Van Dai, acusado de elaborar, almacenar, difundir o propagar información, documentos o artículos con el fin de sabotear el Estado de la República Socialista de Vietnam.