Documentos secretos se presentan por primera vez en Vietnam en exposición sobre Acuerdo de París de 1973

Numerosos documentos decodificados por Estados Unidos se presentan por primera vez al público de Vietnam durante una exposición titulada “Acuerdo de París: El camino hacia la paz”, en desarrollo en esta capital.
Documentos secretos se presentan por primera vez en Vietnam en exposición sobre Acuerdo de París de 1973 ảnh 1Plumas utilizadas para firmar el Acuerdo de París (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) – Numerosos documentos decodificados por Estados Unidos se presentan porprimera vez al público de Vietnam durante una exposición titulada “Acuerdo deParís: El camino hacia la paz”, en desarrollo en esta capital. 

Inaugurada lavíspera, esa actividad conmemorativa por el aniversario 45 de la firma de esehistórico pacto y el 23 de la normalización de las relaciones entre los dospaíses, ofrece a los visitantes 120 documentos, objetos e imágenes sobre lasnegociaciones diplomáticas más largas en la historia de la nación indochina.  
Documentos secretos se presentan por primera vez en Vietnam en exposición sobre Acuerdo de París de 1973 ảnh 2Escenario de la exposición (Fuente: VNA)

El jefe delDepartamento Estatal de Archivo de Vietnam, Dang Thanh Tung, manifestó suesperanza de que la exposición contribuya a enriquecer los conocimientos delpúblico y fortalecer la cooperación entre los órganos de archivo de ambaspartes.  

Por su parte, elarchivista nacional de Estados Unidos, David S.Ferriero, precisó que entre losdocumentos expuestos aquí se destaca el anuncio de aceptación inicial del entoncespresidente Richard Nixon sobre el establecimiento de un acuerdo para poner fina la guerra y recuperar la paz en Vietnam, emitido en enero de 1973.

También se encuentran19 faxes de los Departamento de Defensa y de Estado, el archivo de LyndonB.Johnson, Richard Nixon y Gerald Ford, cuatro fotos de una reunión de laadministración de Johnson y el secretario de Defensa Robert McNamara, así como laimagen del apretón de manos entre Henry Kissinger y el jefe de la delegaciónnegociadora vietnamita, Le Duc Tho, después de concluir la elaboración delacuerdo en 1973.

La exposiciónestará abierta hasta el 20 de los corrientes.  

El Acuerdo deParis 1973 fue el cenit del arte diplomático vietnamita durante la lucha por laindependencia y reunificación nacional contra los invasoresestadounidenses.            

En mayo de 1968,Hanoi y Washington comenzaron en París las negociaciones para buscar una salidapacífica a la guerra, una solución anteriormente rechazada por el gobiernonorteamericano.           

Ante rotundasderrotas militares, el objetivo real de la Casa Blanca era calmar al movimientoantibelicista dentro del país y preparar una salida honorable de la naciónindochina.           

A partir de juniode 1969, las negociaciones fueron a cuatro bandas, con la incorporación delFrente Nacional de Liberación del Sur de Vietnam, luego titulado GobiernoProvisional Revolucionario, y el gobierno títere de Saigón.            

Los primeroscuatro años del diálogo se caracterizaron por el estancamiento debido a lasgrandes diferencias de criterio, la escasa voluntad de Washington y elcomplejo contexto internacional.           

En octubre de1972, cansado por la presión de los pacifistas en todo el mundo y por el pesode las pérdidas militares, Richard Nixon mostró el deseo de concluir estasmaratónicas conferencias.           

Para probar lasuerte por última vez, Nixon ordenó en diciembre de ese año intensos ataquesaéreos, con bombarderos estratégicos supersónicos B-52, sobre las principalesciudades del Norte de Vietnam.           

El derribo del 34B-52 constituyó una resonante victoria de las fuerzas vietnamitas, que arruinólas últimas intenciones bélicas del Pentágono.           

Aquella hazañadenominada “Dien Bien Phu aérea” determinó la firma del Acuerdo de París, el 27de enero de 1973. De sus nueve artículos, sobresalen el compromiso del retiroestadounidense del Sur de Vietnam y la permanencia de los destacamentosrevolucionarios en ese territorio de la patria.           

Esta doblecondición constituyó la clave de las negociaciones más largas en la historianacional en el siglo XX, de casi cinco años, con 202 reuniones y 24 encuentrosextraoficiales.            

El Acuerdo deParís pavimentó el camino de la liberación del Sur y la reunificación nacional,en abril de 1975. – VNA            
VNA

Ver más

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.

Vietnam comparte su gastronomía, ao dai y caligrafía tradicional en el Festival Hakuna Matata, reforzando mensajes de paz y entendimiento intercultural. (Foto: VNA)

Vietnam exhibe su cultura en Bruselas

Vietnam llevó el sabor y la esencia de su cultura a Bruselas durante el Festival Hakuna Matata, compartiendo un mensaje de paz y amistad a través de su gastronomía, tradiciones y arte.

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Recientemente, el público vietnamita ha disfrutado de una serie de espectáculos musicales a gran escala. Desde conciertos políticos en conmemoración de importantes eventos del país hasta los musicales con un toque más contemporáneo, esas funciones no solo son momentos de sublimación artística, sino que también se convierten en un puente de conexión cultural, un espacio donde convergen el espíritu nacional, las aspiraciones creativas y la fuerza comunitaria.

En Hoi An. (Fuente: VNA)

Festival del Medio Otoño brilla en la antigua ciudad de Hoi An

El Festival del Medio Otoño de 2025 se celebra en la antigua ciudad de Hoi An, en la ciudad de Da Nang, del 3 al 6 de octubre. Con una variedad de espectáculos festivos de faroles, danzas del león, procesiones de faroles y espectáculos al aire libre, ofrece a residentes y visitantes una vibrante celebración con una identidad cultural única.

El reconocido músico Tran Tien fue galardonado con el Gran Premio - el galardón más importante del Premio Bui Xuan Phai - Por el Amor de Hanoi 2025. (Foto: VNA)

Premio Bui Xuan Phai 2025 honra al músico Tran Tien

El reconocido músico Tran Tien fue galardonado con el Gran Premio - el galardón más importante del Premio Bui Xuan Phai - Por el Amor de Hanoi 2025, en una ceremonia recién celebrada en la Galería de Exposiciones 45 Trang Tien, en Hanoi.

Hue incrementa producción de cabezas de león para Festival del Medio Otoño 2025

Hue incrementa producción de cabezas de león para Festival del Medio Otoño 2025

Con la llegada del Festival del Medio Otoño de 2025, muchos hogares y establecimientos de la ciudad de Hue incrementan la producción de cabezas de león y productos relacionados para satisfacer la creciente demanda del mercado. La fabricación de cabezas de león artesanales es un oficio tradicional en esta antigua capital, que se caracteriza por sus diseños diversos, meticulosos, creativos y hermosos.