NCIF: Economía de Vietnam crecerá 6,72 por ciento

El crecimiento económico de Vietnam alcanzará un 6,17 por ciento en 2021 en un escenario de línea base, e incluso un 6,72 por ciento en el mejor de los casos, según Centro Nacional de Información y Pronóstico Socioeconómicos (NCIF).
NCIF: Economía de Vietnam crecerá 6,72 por ciento ảnh 1En el evento (Foto: VNA)
El crecimiento económico de Vietnam alcanzará un 6,17 por ciento en 2021 en un escenario de línea base, e incluso un 6,72 por ciento en el mejor de los casos, según Centro Nacional de Información y Pronóstico Socioeconómicos (NCIF).

Durante una conferencia celebrada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el NCIF, los participantes discutieron las perspectivas de la economía vietnamita en los próximos cinco años y las medidas para recuperar el crecimiento económico del impacto de la pandemia del COVID-19.

Según el informe del NCIF, Vietnam resulta atractivo para los inversores internacionales gracias a la resiliencia de su economía durante la pandemia, las perspectivas de recuperación pospandémica y el aprovechamiento de las oportunidades generadas por la enfermedad. 

Además, se pronosticó que Vietnam se beneficiará del cambio de las cadenas de suministro a países de menor costo. De hecho, en 2020, aunque la inversión extranjera directa en el país se redujo alrededor en 15 por ciento, el capital realizado disminuyó muy levemente en dos por ciento

El viceministro de Planificación e Inversión vietnamita Tran Quoc Phuong dijo que el COVID-19 ha interrumpido las cadenas de suministro globales, creando tanto desafíos como oportunidades para cualquier recuperación económica a largo plazo.

De acuerdo con Dang Duc Anh, subdirector del NCIF, los éxitos de Vietnam en la lucha contra el COVID-19 y el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica constituyen la base del proceso de recuperación económica.
NCIF: Economía de Vietnam crecerá 6,72 por ciento ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:VNA)

“En un año difícil como 2020, la economía vietnamita mostró su resistencia y una posición relativamente buena para escapar de la 'trampa económica' de la crisis del COVID-19”, enfatizó.

Las exportaciones a Estados Unidos y China pueden seguir manteniéndose en el contexto de que la tensión comercial no ha mostrado signos de mejora, añadió y expresó que con mejores perspectivas en los dos mercados principales, se espera que las exportaciones de Vietnam en 2021 se aceleren. 

Sin embargo, las ventas de mercancías nacionales a Estados Unidos se enfrentan a grandes riesgos cuando Washington pone al país en la lista de “manipulador de divisas”, mencionó.

Anteriormente, los pronósticos de la mayoría de los organismos internacionales mostraron que la economía mundial y de los países podrían lograr un alto crecimiento en 2021, especialmente los socios principales de comercio e inversión de Vietnam, como Estados Unidos, la Unión Europea, China, Japón y Corea del Sur.

En ese contexto, el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) y el Acuerdo de Libre Comercio UE-Vietnam (EVFTA), y el Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) constituyen un factor positivo, que ayuda a la economía de Vietnam a recuperarse mejor en 2021 y 2021 -2025.

La representante jefa del PNUD en Vietnam, Caitlin Wiesen, evaluó que Vietnam fue uno de los pocos países del mundo que registró un positivo crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020, con 2,91 por ciento.

Además, indicó, Vietnam lanzó un nuevo Plan quinquenal de Desarrollo Socioeconómico y una Estrategia de Desarrollo Socioeconómico para los próximos diez años, que establecen una visión amplia para la recuperación económica en el contexto de la continua incertidumbre global.

En cuanto a las perspectivas económicas para 2021, el equipo de análisis de NCIF cree que la recuperación del crecimiento de los principales mercados socios probablemente respaldará el aumento de las exportaciones de Vietnam.

Según Duc Anh, en el escenario base, la economía vietnamita crecerá un 6,17 por ciento y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se situará en el 3,8 por ciento si la economía global se recupera y el COVID-19 se controla gradualmente.

En el mejor de los casos, el crecimiento del PIB alcanzará el 6,72 por ciento y el IPC, alrededor del 4,2 por ciento, si la economía mundial se recupera a un ritmo más rápido de lo esperado./.



Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.