La publicación afirma que el país indochino ha llegado a un momento propicio, reflejadoen múltiples estadísticas.
Según los datos del Banco Mundial (BM), al igual que en 2018, el ProductoInterno Bruto (PIB) real de Vietnam aumentó en un siete por ciento en 2019, unade las tasas de crecimiento más altas de la región.
Algunos expertos consideran que si puede mantener esa tasa de crecimientoeconómico en la próxima década, la nación del Sudeste Asiático seguirá la mismatrayectoria que los "tigres asiáticos" precedentes.
Con la firma de muchos acuerdos de libre comercio, el comercio exterior deVietnam también se va liberalizando progresivamente.
Actualmente, el BM cataloga actualmente a Vietnam como uno de los paísesemergentes más dinámicos de Asia Oriental.
Según el artículo, Vietnam respondió de manera rápida y eficiente a la pandemiade COVID-19 y es reconocido por esos esfuerzos.
La clave de ese éxito radica en el diagnóstico, rastreo y comunicación efectivos,divulgando los mensajes claros y científicos entre los pobladores, precisa, alenfatizar que Vietnam se encuentra entre los pocos países que alcanzó uncrecimiento económico el año pasado.
Un informe del Fondo Monetario Internacional en octubre último estima que laeconomía mundial disminuyó en 2020 un 4,4 por ciento debido a la pandemia deCOVID-19, pero la economía vietnamita en particular crecerá un 1,6 por ciento./.