Economía de Vietnam enfrentará nuevos desafíos

A pesar de que la perspectiva económica de Vietnam luce optimista, el entorno empresarial en este país enfrenta cada vez mayores desafíos, nuevos e impredecibles, calificó el viceministro de Planificación e Inversión Tran Quoc Phuong.
 Economía de Vietnam enfrentará nuevos desafíos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-A pesar de que la perspectiva económica de Vietnam luce optimista, el entornoempresarial en este país enfrenta cadavez mayores desafíos, nuevos e impredecibles, calificó el viceministro dePlanificación e Inversión Tran Quoc Phuong.

Durante el Foro de PronósticoEconómico de Vietnam en la etapa 2022 – 2023, efectuado hoy en Hanoi, elsubtitular vietnamita informó que la economía del país se ha recuperado y mostró signos positivos en algunos sectores durante losúltimos cuatro meses.

Tras calificar al2022 como año importante al crear una base para implementar los objetivos delquinquenal plan del desarrollo socioeconómico en la fase 2021-2025, Quoc Phuonginformó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el primertrimestre de este año alcanzó 5,03 por ciento respecto a igual lapso del añopasado.

La inflación estábajo control y el índice de precios al consumidor (IPC) en los primeros cuatro mesesde 2022 aumentó 2,1 por ciento, sostuvo el funcionario al notificar que el índice del entorno empresarial deVietnam creció a 73 puntos porcentuales, 12 puntos más encomparación con la misma etapa del año anterior.

El número de nuevasempresas de enero a abril pasado totalizó cerca de 49 mil 600 unidades,mientras que las inversiones extranjeras directas en Vietnam sumaron 5,92 milmillones de dólares, cifra que representó el mayor nivel en este período desde2018 hasta la fecha, creando una fuerza impulsora para el crecimiento económicodel país, detalló.

Según Quoc Phuong, ladecisión del Gobierno de relajar las regulaciones contra la epidemia yrecuperar el desarrollo económico ha ayudado a las empresas a expandir suinversión y confiar más en las perspectivas de la economía vietnamita.

Pese a lasseñales positivas, el país indochino afronta desafíos diversos y cadavez más grandes, debido a las fluctuaciones económicas y la situaciónpolítica en el mundo, así como a la pandemia de la COVID-19.

De acuerdo con el viceministro, el Banco Asiáticopara el Desarrollo (ADB) pronosticó que la economía vietnamita alcanzará uncrecimiento de 6,5 por ciento este año y 6,7 por ciento en 2023, mientrasel Banco Mundial previó cifras de 5,3 y 6,5 por ciento en los añosrespectivos.

En la cita, loscientíficos y expertos centraron sus debates en la macroeconomía en la etapa2022-2023 y las perspectivas del desarrollo de los sectores económicosprincipales./. 

VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.