Economía de Vietnam se recupera con fuerza tras pandemia

Después de dos años de afectaciones graves por la pandemia de la COVID-19, la economía de Vietnam se ha recuperado con fuerza en 2022, evaluó David Dapice, economista sénior del Centro Ash para la Gobernanza Democrática y la Innovación, de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, Estados Unidos.
Economía de Vietnam se recupera con fuerza tras pandemia ảnh 1Vietnam siempre ha visto como una fortaleza la exportación de productos agrícolas. La venta de esos rubros vietnamitas al exterior totalizó el año pasado 22,59 mil millones de dólares, un aumento de 4,8 por ciento respecto al año precedente (Foto: Vietnam+)

Hanoi- Después de dos años de afectaciones graves por la pandemia de la COVID-19, la economía de Vietnam se ha recuperado con fuerza en 2022, evaluó David Dapice, economista sénior del Centro Ash para la Gobernanza Democrática y la Innovación, de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, Estados Unidos.

Un artículo del profesor David Dapice, publicado recientemente en el sitio web del Foro de Asia Oriental, explica cómo el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en 2022 podría resultar ligeramente inferior a la cifra de los primeros nueve meses de ese año (8,8 por ciento).

Al decir del experto, la exportación e importación de Vietnam en los primeros 11 meses de 2022 registraron crecimientos respectivos de 13 y 10 por ciento, mientras el superávit comercial fue modesto.

El turismo se ha recuperado desde los mínimos en 2021, lo que a su vez ha respaldado un fuerte crecimiento en el campo de servicios.

Por su parte, la producción e industria se incrementaron en 11 meses, pero a un ritmo más lento que a principios de año.

Una preocupación aparece con el descenso de los pedidos de exportación, lo que generó el riesgo de que numerosos trabajadores en las fábricas pudieran perder sus trabajos. La necesidad de revertir esta tendencia en 2023 debe tenerse en cuenta.

A criterio del profesor Dapice, la economía de Vietnam tiene fortalezas para enfrentar los desafíos.

Las estadísticas indican que la inflación en Vietnam se registró a una tasa baja de un solo dígito. La devaluación de la moneda vietnamita frente al dólar estadounidense hasta diciembre de 2022 fue de cinco por ciento, nivel menor que el de otros países.

Ahora la mayoría de los bancos vietnamitas tienen ventajas sobre el capital abundante, con una política fiscal estricta.

El desplazamiento de manos de obra en la agricultura de baja productividad hacia la manufactura más productiva, debe producirse a medida que la economía mundial se recupere y la inversión extranjera directa (IED) en Vietnam aumente, pronosticó.

Dicha situación aumentará la demanda de bienes raíces en las ciudades, a pesar de un crecimiento demográfico más lento.

En tanto, la IED en el campo manufacturero en Vietnam también apoyará el crecimiento y contribuirá a promover la transformación estructural de la economía del país indochino, señaló el especialista estadounidense.

Según sus cálculos, los planes de detener o reducir la construcción de nuevas centrales termoeléctricas de carbón en Vietnam evitarán el estancamiento de la propiedad y la contaminación del medio ambiente.

Ante este difícil contexto, la participación en los acuerdos de libre comercio (TLC) también ha ayudado a Vietnam a acceder fácilmente al mercado mundial.

Dapice expuso la posibilidad de que, en 2023, las fuerzas motrices del crecimiento de la economía vietnamita ya no sean las exportaciones o el gasto de los consumidores, que aumentaron considerablemente el año pasado.

La industria sin humo vietnamita se recuperará aún más a medida que China relaja su política sobre la prevención y control de la pandemia de la COVID-19, sostuvo.

Con el fin de impulsar la economía nacional y cumplir el objetivo del crecimiento del 6,5 por ciento, las inversiones del Gobierno vietnamita aumentarán fuertemente este año.

Economía de Vietnam se recupera con fuerza tras pandemia ảnh 2Dada la ventaja de más de tres mil 200 kilómetros de costa, se espera que el turismo vietnamita se recupere pronto (Foto: Vietnam+)

Nos encontramos frente a un objetivo ambicioso y que podría ser difícil si la economía mundial, o los principales mercados de exportación de Vietnam, como Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y China, registran inestabilidad, valoró el profesor Dapice.

Al ser un país exportador, Vietnam sigue dependiendo en gran medida de la economía mundial. En el contexto de que otras economías tengan menos consumo o inversión, las actividades de exportación de Vietnam pueden verse afectadas.

Ciertos medios de comunicación internacionales, incluida la agencia de noticias Reuters y el sitio web asiafinancial de Hong Kong, citaron los análisis de economistas, en los cuales advirtieron que -a pesar de que la economía vietnamita en 2022 creció al ritmo más rápido en las últimas décadas-, Vietnam aún enfrenta desafíos en el contexto de la reducción de la demanda global que ha afectado las actividades de exportación, en sentido general.

El economista Dapice prefiere avizorar otra perspectiva; pues aseguró que de no haber grandes desastres naturales, Vietnam puede mantener su crecimiento económico este año, siempre que continúe mejorando la demanda global./.

Ver más