Economía vietnamita se vuelve más competitiva

Vietnam subió cinco posiciones para ubicarse en la posición 70 de la lista de competitividad global 2013-2014, elaborada por el Foro Económico Mundial.
Vietnam subió cinco posiciones para ubicarse en la posición 70 de lalista de competitividad global 2013-2014, elaborada por el ForoEconómico Mundial.

El estudio evidenció que tal resultado se debe principalmente a un mejoramiento de la macroeconomía.

Despuésde saltar a casi 20 por ciento el pasado año, la inflación volvió esteaño a un solo dígito, fortaleciendo la posición del país en la relación.

Se registra también una mejora en los servicios de transporte y del suministro energético.

Vietnamtambién avanzó en el pilar de la eficiencia del mercado de productos allugar número 74, una escalada de 17 posiciones, gracias a la reducciónde las barreras comerciales y una menor tasa de impuestos para lasempresas.

A pesar de esos signos alentadores, el crecimiento de la economía sigue siendo frágil, advirtió la misma fuente.

Vietnam perdió terreno en varios campos como los mercados laboral y financiero, así como en la transferencia tecnológica.

Aligual que otros años, Suiza, Singapur, Finlandia, Alemania, Suecia, losPaíses Bajos, el Reino Unido, Hong Kong y Japón mantuvieron su lugarentre las economías más competitivas.-VNA

Ver más

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.