La economía vietnamita mantiene una trayectoria de crecimiento estable, con varios indicadores positivos, como el aumento de nuevas empresas establecidas y un sólido incremento de la inversión nacional y extranjera, según un informe de la Oficina General de Estadísticas sobre el desempeño socioeconómico del país en el primer bimestre de 2025.
El banco británico Standard Chartered considera que la economía de Vietnam seguirá manteniendo un crecimiento estable en 2025, con un Producto Interno Bruto (PIB) de aproximadamente 6,7%.
Aunque las previsiones para la economía vietnamita en 2024 son positivas, se necesitan mayores esfuerzos para lograr los mejores resultados, especialmente un crecimiento del 7% del Producto Interno Bruto (PIB).
Los logros económicos y las actividades diplomáticas de Vietnam en 2024 han contribuido a reafirmar su imagen positiva en la región y en el mundo, comentó el profesor Xu Liping, director del Centro de Estudios del Sudeste Asiático de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS).
La economía vietnamita ha superado con creces las expectativas en 2024, comentó el experto Layton Pike, miembro del consejo asesor del Instituto de Política Australia-Vietnam.
Gracias a muchas soluciones de apoyo para estabilizar la vida de los pobladores y restaurar la producción y los negocios, la economía de Vietnam se recuperó rápidamente de las secuelas del tifón Yagi, logrando altas tasas de crecimiento en el tercer trimestre.
Las organizaciones internacionales aún confían en la resiliencia de la economía vietnamita frente a “vientos en contra”, como los graves daños causados por el reciente tifón Yagi que, según el Ministerio de Planificación e Inversión, afectan hasta el 0,15% del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país este año.
Para que la economía vietnamita se recupere y crezca más rápido, se han propuesto una serie de soluciones, entre las que se pone especial énfasis en implementar las planificaciones regionales y promover la conectividad regional.
En mayo, los índices principales de la economía vietnamita como la producción industrial, la atracción de inversión extranjera directa, especialmente las actividades de comercio exterior, registraron señales positivas.
La economía vietnamita continuará recuperándose en los próximos meses después de experimentar mejoras en la atracción de inversión extranjera directa (IED), la producción industrial y las ventas minoristas, entre otros, en los primeros cuatro meses de este año, reiteraron expertos.
Desde el comienzo del nuevo año, la economía vietnamita ha mostrado signos optimistas. Según expertos, el punto positivo del primer mes de 2024 fue la producción industrial.
Después de 17 años de unirse a la Organización Mundial del Comercio (OMC), Vietnam ha dejado su huella en el crecimiento económico basado en los logros del proceso de integración económica internacional.
La economía vietnamita crecerá un 4,7% en 2023 y se recuperará gradualmente a los niveles del 5,5% en 2024 y del 6% en 2025, según el último informe publicado hoy por el Banco Mundial (BM) sobre la situación económica de este país.
Fortalecer los vínculos regionales y aprovechar las fortalezas de cada localidad es crucial para promover exportaciones sostenibles, reiteraron expertos en un foro sobre este tema recién efectuado en Ciudad Ho Chi Minh.
La economía mundial atraviesa un momento difícil tras los efectos de la pandemia de la COVID-19 y los conflictos geopolíticos aún existentes, pero un informe del banco HSBC de Vietnam recién publicado en febrero asegura que, aunque 2023 comenzó con muchos desafíos, el país indochino todavía ve oportunidades surgir de la adversidad.
El Instituto Central de Gestión Económica (CIEM) del Ministerio de Planificación e Inversión esbozó dos escenarios para la economía vietnamita en 2023.
El Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam se enfocará en mantener estable la macroeconomía, controlar la inflación y asegurar el crecimiento económico a un ritmo razonable, afirmó su titular, Nguyen Chi Dung.
Pese al impacto de los conflictos geopolíticos y los crecientes riesgos inflacionarios en las principales economías del mundo, la implementación de los tratados de libre comercio (TLC) continuará brindando beneficios a Vietnam en 2023.
Expertos extranjeros calificaron a la economía vietnamita como un milagro en Asia y un punto brillante de crecimiento económico en Asia-Pacífico como resultado de las sólidas y efectivas políticas de gestión económica del Gobierno vietnamita.