Economistas creen factible objetivo de Vietnam de alcanzar el 15% de crecimiento crediticio

La gobernadora del Banco Estatal de Vietnam, Nguyen Thi Hong, considera que es posible alcanzar el objetivo de un crecimiento crediticio del 15% para todo el año 2024.

La gobernadora del Banco Estatal , Nguyen Thi Hong, considera que es posible alcanzar el objetivo de un crecimiento crediticio del 15% para todo el año 2024. (Foto: Vietnam+)
La gobernadora del Banco Estatal , Nguyen Thi Hong, considera que es posible alcanzar el objetivo de un crecimiento crediticio del 15% para todo el año 2024. (Foto: Vietnam+)

Hanoi (VNA)- La gobernadora del Banco Estatal de Vietnam, Nguyen Thi Hong, considera que es posible alcanzar el objetivo de un crecimiento crediticio del 15% para todo el año 2024.

De acuerdo con las estadísticas de la institución financiara desde inicios de años hasta la fecha, el crecimiento crediticio ha superado el 9%, un aumento del 16% en comparación con el mismo período del año anterior.

Esta cifra representa una señal positiva, ya que la tasa de aumento es casi tres veces mayor que el promedio en los primeros meses del año.

Recuperación crediticia

Durante la reunión mensual del Gobierno de septiembre de 2024, celebrada de forma virtual con las 63 provincias, la gobernadora explicó que los principales motores de crecimiento económico han mejorado y experimentan una recuperación.

tom-xk-8845.jpg.webp
La economía nacional se recupera. (Foto: VNA)

Aunque, alertó que el impulso del consumo no ha mejorado significativamente, como lo refleja el aumento del 5,3% en las ventas minoristas (excluyendo alimentos), una cifra inferior al 8% del año 2023.

Puntualizó que la inflación se mantiene bajo control y se prevé que se alcance el objetivo para 2024. Respecto a la tasa promedio de los intereses de los préstamos, indicó que continúa cayendo en torno al 0,5%, mientras que el dong vietnamita (VND) se ha devaluado un 1,66%, un nivel que se considera adecuado y que contribuye a la estabilidad del mercado cambiario.

Previamente, el Banco Estatal informó que, hasta el 26 de agosto, el crédito en todo el sistema había crecido un 6,63%. Esto significa que, en septiembre y en la última semana de agosto, ese indicador aumentó un 2,37%, lo que es casi tres veces más rápido que el aumento promedio de los primeros ocho meses (más de 0,8% mensual).

Teniendo en cuenta las numerosas señales de recuperación de la economía, los economistas pronostican que la demanda de crédito aumente en los próximos meses.

La economía de Vietnam ha experimentado en los últimos tiempos un crecimiento impresionante, lo que ha creado un optimismo en el mercado.

En opinión del vicedirector del Instituto de Economía y Finanzas, Nguyen Duc Do, esta tendencia impulsará la demanda de préstamos por parte de empresas y particulares que buscan oportunidades de inversión y expansión de la producción.

nhnn-5911.jpg.webp
La sede del Banco Estatal de Vietnam. (Foto: VNA)

Pronosticó además que el crecimiento crediticio en los próximos meses se acercará a los objetivos establecidos, especialmente si las condiciones económicas se continúan optimizando.

Auguró que la presión sobre el tipo de cambio disminuirá y que el Banco Estatal podría reducir las tasas de interés, lo que mantendría las tasas de los préstamos bancarios bajas, facilitando así el acceso a crédito.

Posibilidades de alcanzar el 15 % de crecimiento crediticio

La directora general del banco Sacombank, Nguyen Duc Thach Diem, mencionó que, aunque se han ejecutado numerosas soluciones y mecanismos para impulsar el crecimiento, el crédito de su entidad aún no ha alcanzado las expectativas debido a varios desafíos.

Ejemplificó entre esos obstáculos que la baja demanda de capital debido a la falta de recuperación en las exportaciones y el consumo interno ha provocado la reducción de la producción de muchas empresas y estas se vuelven cautelosas con los riesgos, lo que les impide tomar préstamos con más frecuencia.

Subrayó igualmente que el crecimiento lento del crédito se debe al auge de los préstamos a través de aplicaciones, con condiciones más flexibles y sin necesidad de garantías, lo que ha fragmentado el mercado al consumo, ocasionando un aumento más lento en este sector.

La funcionaria propuso seguir reduciendo los costos del capital y bajar las tasas de interés para mejorar el acceso al crédito para poder alcanzar un crecimiento crediticio del 15% en todo el año.

Por su parte, el director general del Banco Phuong Dong (Oriente), Pham Hong Hai, sugirió que el Banco Estatal analice el establecimiento de una gestión más flexible de los límites de crédito, especialmente para los bancos con buenas evaluaciones.

Recomendó también ejecutar soluciones para eliminar los obstáculos en las políticas y los procedimientos de inversión, los cuales aún son lentos, especialmente en proyectos inmobiliarios.

Vaticinó que cuando estas dificultades sean superadas, la oferta mejorará y se revitalizará el mercado inmobiliario, lo que generará una mentalidad positiva para la inversión y el consumo nacional.

El experto Nguyen Tri Hieu, coincidió en que, con la continua recuperación de la economía y las tasas de interés bancarias bajas, el crecimiento crediticio de 2024 en Vietnam alcanzará sus metas. Aunque advirtió que esta meta no debe ser a cualquier costo, sino que debe garantizar la calidad del mismo para evitar complicaciones futuras./.

Ver más

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.