Efectúan en Vietnam seminario sobre conservación de animales silvestres

El seminario en línea sobre la conservación de animales silvestres y prevención contra la epidemia provocada por esas especies se llevó a cabo hoy bajo el auspicio del Centro de Biodiversidad de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (CBA) y el Departamento del Medio Ambiente de Vietnam.
Efectúan en Vietnam seminario sobre conservación de animales silvestres ảnh 1Fuente: VNA

El seminario en líneasobre la conservación de animales silvestres y prevención contra la epidemiaprovocada por esas especies se llevó a cabo hoy bajo el auspicio del Centro deBiodiversidad de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (CBA) y elDepartamento del Medio Ambiente de Vietnam.

El coloquio constituye la iniciativa delCBA con el fin de exhortar a los países a esforzarse para garantizar el controly la gestión eficiente de la propagación de enfermedades zoonóticas.

El evento también brinda oportunidades paraque los participantes intercambien informaciones y experiencias en los sectoresde cooperación regional, así como las medidas destinadas al enfrentamiento ycontrol de la pandemia de COVID-19 y otras epidemias en el futuro.

Según los datos estadísticos, durante losúltimos 50 años, la población mundial se ha duplicado y el comercio global seha multiplicado por 10, lo que ha aumentado la demanda de energía y materiales.

Esos cambios por la acción del ser humano hanimpactado significativamente a la biodiversidad, especies y recursos genéticosy en viceversa, la reducción de la diversidad biológica también ha afectado aldesarrollo socioeconómico y la salud humana, indicaron los participantes.

Por su parte, el jefe del Departamento delMedio Ambiente, Nguyen Van Tai, se refirió a la necesidad de promover las medidasdestinadas a la conservación de la naturaleza de forma eficiente y prevencióncontra la propagación epidémica de animales al ser humano.

Durante el tiempo pasado, el gobiernovietnamita ha apoyado y participado activamente a las convencionesinternacionales e iniciativas sobre la biodiversidad, además de elaborar eimplementar activamente el programa de Onehealth y otros proyectos de estecampo./.

VNA

Ver más

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

A lo largo de los años, la biodiversidad ha sido un tema de preocupación global debido al riesgo de extinción que enfrentan millones de especies animales y vegetales a causa de la actividad humana. Vietnam, reconocido como uno de los 25 países con mayor biodiversidad, no es ajeno a esta problemática. Al igual que muchas otras naciones, el país enfrenta importantes retos, ya que la conservación de su biodiversidad está estrechamente vinculada con el desarrollo económico y la estabilidad social.