Efectúan en Washington sexta conferencia sobre el Mar del Este

Washington​ (VNA)- La sexta conferencia anual sobre el Mar del Este tuvo lugar en la sede del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) en Washington, pocas horas después del veredicto del Tribunal de La Haya sobre la demanda de Filipinas sobre los reclamos irracionales de China en e

Washington  (VNA)- La sexta conferencia anual sobre el Mar del Este tuvo lugar en la sede del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) en Washington, pocas horas después del veredicto del Tribunal de La Haya sobre la demanda de Filipinas sobre los reclamos irracionales de China en esas aguas.

Efectúan en Washington sexta conferencia sobre el Mar del Este ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: EPA)

En su discurso de apertura la víspera, el senador Dan Sullivan, presidente de la Comisión de Servicios Armados del Senado, saludó el dictamen de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) en La Haya y valoró que este fallo plantea a la vez oportunidades y desafíos para todas las partes concernientes en el Mar del Este.

Urgió a China actuar como un miembro responsable de la comunidad internacional y cumplir con el veredicto de PCA, documento que señaló que Beijing no tiene pruebas históricas sobre el Mar del Este ni base legal para sus reclamaciones sobre los recursos en las áreas marítimas dentro de la llamada “línea de los nueve puntos”.

Según el tribunal, esa línea de demarcación territorial de China contradice los términos de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Se trata de uno de los foros para que investigadores procedentes de diferentes países compartan información sobre los últimos sucesos en esa importante región marítima y estudien las políticas adecuadas.

La cita contó con cuatro sesiones de debate, centradas en las cuestiones jurídicas y los posibles sucesos en el Mar del Este, la situación de esa zona marítima en 2016, la militarización y el tema del medio ambiente allí.

Expertos, eruditos y funcionarios de Estados Unidos, Filipinas, Japón, China, Taiwán (China), Australia, Malasia y Vietnam participaron en esta sexta conferencia sobre el Mar del Este.

Estuvieron presentes además John Hamre, director ejecutivo del CSIS; Murray Hiebert, alto asesor y subdirector del Programa del Sudeste de Asia de CSIS; Henry Bensurto, Cónsul general de Filipnas en San Francisco; el profesor Erik Franckx, miembro del PCA y jefe del departamento de Derecho internacional y de Europa de la Universidad Bélgica de Vrije; el profesor Carlyle Thayer, de la Academia de Defensa de Australia, y Sehn Dingli, subdirector del Instituto Internacional de la Universidad china de Fudan.

El profesor Nguyen Vu Tung, director en funciones de la Academia de Relaciones Exteriores de Vietnam; Daniel Kritenbrink, director para asuntos asiáticos del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, también asistieron a las reuniones. – VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.