Elogian en Argentina logros de la Revolución vietnamita

El Centro de Investigaciones Económicas y Sociales (CIEYS) de Argentina destacó hoy en su página web las hazañas de la Revolución vietnamita, en ocasión de los aniversarios 70 de la Revolución de Agosto y de la Fiesta Nacional.

El Centro de Investigaciones Económicas y Sociales (CIEYS) de Argentina destacó hoy en su página web las hazañas de la Revolución vietnamita, en ocasión de los aniversarios 70 de la Revolución de Agosto y de la Fiesta Nacional.

 Elogian en Argentina logros de la Revolución vietnamita ảnh 1Imagen capturada de la página web del Centro de Investigaciones Económicas y Sociales de Argentina. (Fuente: Internet)

En el artículo “Vietnam: el 19 de agosto de 1945”, el profesor Oscar Natalichio escribió que hace 70 años, con solamente 5.000 militantes, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) dirigió al pueblo a una extraordinaria hazaña, reconquistando el poder y concretando la histórica gesta independentista.

“En 1930, se funda el Partido Comunista Indochino, encabezado por Ho Chi Minh, que se propone combatir al enemigo, uniendo a todo el pueblo. Se fueron sembrando las semillas que hicieron germinar la Revolución de Agosto y lograr la posterior Independencia del país”, señaló.

La década del 40 encuentra a una Indochina sumida en gran hambruna derivada de la extremadamente cruel explotación colonial que se expropiaba de millones de toneladas de alimentos, falleciendo más de dos millones de vietnamitas por falta de arroz, continuó.

Recordó que durante la Segunda Guerra Mundial, Japón ocupa Vietnam y su ejército produce un “golpe de estado” donde desalojan a la dominación francesa reemplazándola por la dominación japonesa.

Ho Chi Minh dirigía la resistencia con el objetivo de lograr la independencia nacional, resaltó y añadió que se crea, en 1941, el Movimiento de Liberación Nacional Viet Minh, que unió a todas las fuerzas populares, sumándolas a la Insurrección General que tuvo lugar el 19 de agosto de 1945, insurrección que redimió al país indochino de la ocupación japonesa.

La Revolución de Agosto no sólo emancipó al país de la ocupación japonesa, sino abrió paso a la proclamación de la Independencia y con ella a la fundación de la República Democrática de Vietnam, a los pocos días: el 2 de septiembre de 1945, fecha que se convierte en Fiesta Nacional.

En el curso de su historia milenaria, el pueblo vietnamita, trabajando con diligencia, creatividad, y lucha con coraje para construir el país y defenderlo, han forjado una tradición de unidad, humanidad, justicia, perseverancia e indómito de su nación y han creado la civilización y la cultura vietnamita, puntualizó.

Relató la victoria de Dien Bien Phu en 1954, que marcó la derrota de las tropas francesas en Vietnam y luego la lucha del pueblo vietnamita contra la invasión de los imperialistas estadounidenses.

Bajo la dirección del PCV, Vietnam logró la reunificación nacional el 30 de abril de 1975. El 2 de julio de 1976, la Asamblea Nacional decidió cambiar el nombre del país por el de República Socialista de Vietnam, la patria entró en un período de transición al socialismo, se esforzó en la construcción nacional e inflexiblemente defendió sus fronteras, mientras mantenía el cumplimiento de su deber internacionalista.

A partir de l986, una renovación nacional integral propugnado por el sexto Congreso del Partido Comunista de Vietnam ha logrado obtener importantes resultados iniciales. La Asamblea Nacional ha decidido revisar la Constitución de 1980 en respuesta a las exigencias de las nuevas situaciones y tareas.

A la luz del marxismo-leninismo y el pensamiento de Ho Chi Minh, lleva adelante el programa de construcción nacional en el período de transición al socialismo, del pueblo vietnamita y se comprometen a unir a millones de personas, mantener el espíritu de la autosuficiencia en la construcción del país, llevar a cabo una política exterior a favor de la independencia, la soberanía, la paz, la amistad y la cooperación con todas las naciones.

El Estado promueve una economía mercantil con funcionamiento de varios componentes de acuerdo con los mecanismos de mercado bajo la administración del Estado y siguiendo una orientación socialista.

La estructura económica de varios componentes con diversas formas de organización de la producción y el comercio se basa en un sistema de propiedad de todo el pueblo, por colectivos, y de particulares, de los cuales la propiedad de todo el pueblo y por colectivos constituye el fundamento.

El desarrollo económico durante los últimos años contribuye el mejoramiento en la calidad de vida de la población, tales como la mortalidad infantil de menores de cinco años desciende desde un 104 a un 19 por mil entre 1970-2014 y la esperanza de vida al nacer pasan de 49.1 a 76.3.

El PCV tiene 85 años y cuenta con más de cuatro millones de militantes. El Partido asume hoy una responsabilidad que “es la más grande de todas”: dirigir la causa de la renovación, apertura e integración nacional del país, enfrentando grandes retos, entre ellos, mantener firme las cualidades de los revolucionarios, la unidad y el consenso en el Partido.

Una verdadera proeza que tiene su inicio el 19 de agosto de 1945, concluyó .-VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.