
Hanoi (VNA)-El embajador de Argentina en Vietnam, Luis Pablo María Beltramino, destacó lasperspectivas de desarrollo de las relaciones entre ambos países durante una entrevistaconcedida en Hanoi a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).
Tras presentar cartascredenciales al presidente Nguyen Xuan Phuc este miércoles, el diplomático argentino se mostró contento y honrado de asumiroficialmente su cargo, y señaló el buen momento que atraviesan los vínculosbilaterales, sobre todo después de 11 años del establecimiento de la asociaciónintegral, que confía pueda alcanzar pronto el nivel de asociaciónestratégica.
En ese sentido,destacó el fluido diálogo político existente entre ambos países con elintercambio de visitas de dirigentes de alto nivel, ministros, funcionarios,delegaciones parlamentarias y también empresariales, lo que permite, a su vez,que el vínculo económico y comercial sea cada vez más relevante.

Al respecto, valoróque Vietnam y Argentina poseen economías complementarias, y ello ofrece grandesbeneficios a la hora de fomentar el comercio y la cooperación en sectoresbásicos donde ambos países poseen gran potencial y pueden compartir susexperiencias a través de la asistencia técnica.
“En agosto próximo,efectuaremos la VII Reunión de la Comisión Intergubernamental de CooperaciónEconómica, Comercial y Científico-Tecnológica, donde se va a conversar sobre laapertura del sector comercial y los productos que un lado puede suministrar alotro”, ahondó, al añadir que en esos encuentros siempre surgen nuevas ideas,propuestas e iniciativas para trabajar conjuntamente.
De acuerdo con elembajador de la nación suramericana en Hanoi, durante los últimos 20 años Argentinaha mantenido con Vietnam una importante cooperación técnica, con más de 15proyectos y la participación de 130 expertos de los dos países para colaboraren temas fundamentales como el desarrollo agroindustrial.
Asimismo, se refirióa la asistencia del país suramericano a Vietnam en la antropología forense parala búsqueda e identificación de los mártires desaparecidos durante la guerra enla nación indochina.
“Nosotros estamos muy contentos con estarelación y nuestra idea es profundizar en otros campos. Tenemos numerosos acuerdosfirmados para implementar, algunos en materia de educación y cooperacióncultural”, dijo en la entrevista.
Para Beltramino, unade las áreas con más potencial para la cooperación bilateral en el futuro es laalta tecnología como, por ejemplo, el uso de los servicios satelitales confines pacíficos, para ayudar al estudio de los suelos, la climatología y laprevención de los desastres naturales, así como la mejora de la eficiencia enla producción agropecuaria.
No obstante,puntualizó que el marco de la cooperación es mucho más amplio, y ambos paísesse apoyan también en el ámbito de la comunidad internacional, al compartirdesde hace años visiones comunes ante los desafíos globales como elenfrentamiento al cambio climático, la ayuda humanitaria, las operaciones de laONU para el mantenimiento de la paz, y el cumplimiento y salvaguarda de losprincipios básicos de la Carta de las Naciones Unidas.
“Estamos seguros quecon Vietnam podemos trabajar conjuntamente para enfrentar esos desafíos, hoydía es el COVID-19. Tenemos que enfrentar la pandemia en conjunto ysolidariamente. Tenemos esa misma visión con Vietnam sobre el uso de la vacunay de las soluciones a favor del bienestar social de todos los pueblos”, recalcó.
Finalmente, hubo untema que no pasó desapercibido en la entrevista, al ser un pasatiempo nacionalen Argentina y, sobre todo, a raíz de la destacada actuación de Vietnam en lasegunda fase eliminatoria para la Copa Mundial de Qatar 2022: el fútbol.
Al felicitar aVietnam por el resultado que le permite avanzar por primera vez a la rondafinal de la clasificación mundialista en el continente, el embajador valoró queel deporte, y especialmente el fútbol, es hoy un fenómeno mundial que ayuda aacercar a los pueblos, por lo que se mostró dispuesto a promover también lasrelaciones bilaterales a través de esa esfera.
“Argentina tieneempresas que se dedican a mejorar el desempeño de los jugadores para podercompetir a nivel internacional, así que creo que es muy buena la idea defomentar la cooperación entre las federaciones de Argentina y Vietnam y tambiéna nivel de clubes”, expresó, recabando a su vez la ayuda vietnamita paradesarrollar en su país disciplinas como el bádminton.
Según el nuevoembajador, solo así, mediante la cooperación y la solidaridad, intercambiandoexperiencias y lecciones aprendidas, gana Vietnam, gana Argentina y ganantodos.
Datos oficialesindican que las exportaciones de Vietnam al país latinoamericano alcanzaron 567millones de dólares en 2020, un repunte de 2,34 por ciento en comparación conel año anterior, mientras que las importaciones aumentaron un 4,64 por ciento a3,38 mil millones de dólares.
Según el Ministeriode Industria y Comercio de Vietnam, hasta finales de febrero de este año, elvalor del intercambio comercial bilateral totalizó 440 millones de dólares, un3,22 por ciento menos que el año anterior.
De esa cifra, 174millones de dólares correspondieron a las exportaciones de Vietnam a Argentina,un aumento interanual del 164,52 por ciento, mientras que las importacionescayeron un 31,61 por ciento./.