Empiezan a reclutar participantes para ensayo clínico de segunda vacuna vietnamita contra el COVID-19

Las autoridades vietnamitas empezaron a reclutar a partir de hoy voluntarios para los ensayos clínicos de COVIVAC, la segunda vacuna contra el COVID-19 “hecha en Vietnam”, desarrollada por el Instituto de Vacunas y Biológicos Médicos (IVAC), dependencia del Ministerio de Salud.
Empiezan a reclutar participantes para ensayo clínico de segunda vacuna vietnamita contra el COVID-19 ảnh 1La vacuna COVIVAC contra la pandemia de COVID-19 (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Las autoridades empezaron a reclutar a partir de hoy voluntariospara los ensayos clínicos de COVIVAC, la segunda vacuna contra el COVID-19“hecha en Vietnam”, desarrollada por el Instituto de Vacunas y BiológicosMédicos (IVAC), dependencia del Ministerio de Salud.

En el ensayo clínico de la primera fase de la vacuna COVIVAC, la UniversidadMédica de Hanoi coordinará con el Instituto Central de Higiene y Epidemiologíapara realizar pruebas a 150 personas con buena salud, entre los 18 y 59 años deedad y que residen en la capital.

Las 150 personas deben pasar un chequeo de salud antes de ser vacunadas encinco grupos para dos dosis de 50 microgramos (mcg) por vía intramuscular, conun intervalo de 28 días, de loa cuales un grupo recibirá la “sustanciaplacebo”. Todos los voluntarios serán  monitoreadoslas siguientes 24 horas después de recibir la inyección.

El objetivo de ese periodo es evaluar la seguridad y la respuesta inmune de lavacunación para seleccionar las dos dosis más óptimas, en aras de pasar a lapróxima etapa del ensayo.

Después de la inyección, cada voluntario tendrá un examen físico ocho veces alo largo de un año, a la par de siete análisis de sangre para examinar elestado de salud y medir la cantidad de anticuerpos.

Se espera que 43 días después de implementada la primera fase, si losresultados son satisfactorios, se pasará a la segunda etapa con el número deestudios de 300 voluntarios, realizados en el Centro Médico del distrito de VuThu, en la provincia norteña de Thai Binh.

COVIVAC es la segunda vacuna de Vietnam cuyos ensayos clínicos se realizan parafrenar el contagio del virus SARS-CoV-2. Anteriormente, el producto Nanocovaxde la compañía Nanogen completó la primera fase del ensayo y comenzó la segundaa partir del 26 de febrero./.
VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.