Empresas de Ciudad Ho Chi Minh planean recortar fuerza laboral

Más de 1,2 mil empresas en Ciudad Ho Chi Minh planean reducir su mano de obra este año, según una reciente encuesta del Centro municipal de Pronóstico de Recursos Humanos e Información del Mercado Laboral (FALMI).
Empresas de Ciudad Ho Chi Minh planean recortar fuerza laboral ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
CiudadHo Chi Minh (VNA)- Más de 1,2 mil empresas en Ciudad Ho Chi Minh planeanreducir su mano de obra este año, según una reciente encuesta del Centromunicipal de Pronóstico de Recursos Humanos e Información del Mercado Laboral(FALMI).

La encuesta investigócasi 10 mil empresas y más de 233,4 mil trabajadores en el centro económico delsur para evaluar la calidad y la demanda local al respecto en losúltimos tres meses.

En consecuencia, lasindustrias y sectores que experimentan importantes recortes laborales incluyenel comercio mayorista, la construcción, el sector inmobiliario, la venta yreparación de automóviles, las actividades de almacenamiento y apoyo al transporte,el comercio minorista y el transporte por ferrocarril, carretera y oleoductos,entre otros.

Las principales formasde disminución de personal implican la reducción de la jornada laboral o losdespidos alternos, elegidas por 801 empresas o el 61,85% de los encuestados.
Untotal de 121 empresas o el 9,34% optaron por despidos temporales con apoyosalarial parcial para los empleados, mientras que otras 122 o el 9,42%eligieron despidos temporales sin apoyo salarial.
Los despidos permanentesfueron seleccionados por 251 empleadores o el 19,38%, y 33 de ellos afirmaronque ofrecerán apoyo financiero a aquellos que perdieron su empleo.

Según Nguyen Hoang Hieu,directora de FALMI, se prevé que algunas empresas, especialmente aquellas queoperan en industrias con uso intensivo de mano de obra, seguirán enfrentandodificultades de producción y negocios en los meses restantes del año. 

Especialmente, muchasempresas de zonas francas industriales y parques industriales con inversiónextranjera han informado que aún no han recibido nuevos pedidos; por lo quecontinuarán negociando con los empleados la reducción de la jornada y la alternanciade despidos o despidos temporales con apoyo salarial parcial.

Anteriormente, laOficina General de Estadísticas informó que las empresas y los mercadoslaborales vietnamitas se ven afectados negativamente por un menor pronóstico decrecimiento del Producto Interno Bruto global que se deriva de una demanda debilitada en laseconomías desarrolladas y una desaceleración en el comercio global./.
VNA

Ver más

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Nasdaq apuesta por fortalecer lazos con el gobierno y empresas vietnamitas

Estados Unidos ve a Vietnam como un mercado estratégico y lleno de potencial, afirmó Bob McCooey, vicepresidente de Nasdaq, durante una reunión el 5 de mayo (hora local) en la sede de la bolsa de valores de Nueva York con el embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Hanoi ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).