La encuesta investigócasi 10 mil empresas y más de 233,4 mil trabajadores en el centro económico delsur para evaluar la calidad y la demanda local al respecto en losúltimos tres meses.
En consecuencia, lasindustrias y sectores que experimentan importantes recortes laborales incluyenel comercio mayorista, la construcción, el sector inmobiliario, la venta yreparación de automóviles, las actividades de almacenamiento y apoyo al transporte,el comercio minorista y el transporte por ferrocarril, carretera y oleoductos,entre otros.
Las principales formasde disminución de personal implican la reducción de la jornada laboral o losdespidos alternos, elegidas por 801 empresas o el 61,85% de los encuestados.
Según Nguyen Hoang Hieu,directora de FALMI, se prevé que algunas empresas, especialmente aquellas queoperan en industrias con uso intensivo de mano de obra, seguirán enfrentandodificultades de producción y negocios en los meses restantes del año.
Especialmente, muchasempresas de zonas francas industriales y parques industriales con inversiónextranjera han informado que aún no han recibido nuevos pedidos; por lo quecontinuarán negociando con los empleados la reducción de la jornada y la alternanciade despidos o despidos temporales con apoyo salarial parcial.
Anteriormente, laOficina General de Estadísticas informó que las empresas y los mercadoslaborales vietnamitas se ven afectados negativamente por un menor pronóstico decrecimiento del Producto Interno Bruto global que se deriva de una demanda debilitada en laseconomías desarrolladas y una desaceleración en el comercio global./.