En Vietnam conferencia internacional sobre comercio ilegal de vida silvestre

La tercera Conferencia Internacional sobre el comercio ilegal de vida silvestre fue inaugurada hoy aquí, con la presencia de unos 250 delegados.
En Vietnam conferencia internacional sobre comercio ilegal de vida silvestre ảnh 1La vicepresidenta de Vietnam, Dang Thi Ngoc Thinh, en la cita (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La tercera Conferencia Internacional sobre el comercio ilegal de vida silvestre fue inaugurada hoy aquí, con la presencia de unos 250 delegados.

Al intervenir en la cita, la vicepresidenta de Vietnam Dang Thi Ngoc Thinh enfatizó que el Estado vietnamita ha prestado atención a la preservación de la biodiversidad y de los animales silvestres, sobre todo los en riesgo de extinción.

Vietnam estableció su primera reserva de la naturaleza en los años 60 del siglo pasado y cuenta ahora con un sistema de parques naturales, zonas de conservación de la naturaleza y de las especies en una superficie de dos millones 200 mil hectáreas, precisó.

En años recientes, los negocios ilícitos de animales y plantas exóticos tienden a aumentar en escala global y se han complicado, sobre todo el tráfico de colmillos de elefantes, cuernos de rinocerontes, pangolines, felinos y madera preciosas, señaló.

Agregó que esas actividades amenazan la existencia de muchas especies y causan desordenes sociales, así como erosionan los esfuerzos por el desarrollo sostenible y los objetivos del milenio de las Naciones Unidas en la protección del medio ambiente y la vida humana.

Se trata de una cuestión global y ninguna nación puede prevenir efectivamente el tráfico de la fauna y la flora si no tiene un mecanismo de cooperación integral y compromisos de acción, aseveró.

Puso acento en la necesidad de un enfoque general para proteger a la vida silvestre, con prioridad a la aplicación sincrónica en materia de instituciones y leyes, eliminar los mercados negros y promover las campañas para reducir el uso de animales silvestres.

Esta conferencia tiene como objetivo evaluar el cumplimiento de los compromisos de los países y definir desafíos en la lucha contra ese mal, indicó.

Por su parte, el príncipe William, nieto de la reina Isabel II y segundo en la línea de sucesión al trono británico, aseveró que es necesario adoptar medidas más inteligentes y pasos más vigorosos en la lucha contra ese tipo de delincuencia.

El hombre debe ser consciente de que la desaparición de animales y plantas exóticas es una gran pérdida, señaló y exhortó a la participación de jóvenes en el combate al comercio ilegal de la vida silvestre.

Yury Fedotov, subsecretario de las Naciones Unidas y director general de la Agencia contra Drogas y Delincuencia de esa organización, reiteró que las naciones deben intensificar la cooperación y elevar la capacidad del jurado y las fuerzas de seguridad para que tengan suficientes competencias a la hora de juzgar a traficantes.

Confirmó que la ONU siempre apoya a los países en la solución de esa delincuencia.-VNA

Ver más

En la ceremonia de la firma del memorando (Fuente: VNA)

Ciudades de Vietnam y Japón firman memorando sobre la resiliencia climática

El Departamento de Construcción de la ciudad vietnamita de Can Tho y la Oficina de Carreteras y Alcantarillado de la ciudad japonesa de Fukuoka firmaron un memorando sobre un proyecto de cooperación técnica para mejorar los sistemas de drenaje de esta urbe sureña y su resiliencia al cambio climático.

En la provincia sureña de Long An. (Fuente: nhandan.vn)

Vietnam por desarrollar turismo ecológico en bosques de forma sostenible

Varias localidades vietnamitas han impulsado el desarrollo del turismo ecológico, contribuyendo al aumento de los ingresos de la población local y a la concienciación sobre la protección del medio ambiente. Este tipo de turismo no solo genera beneficios económicos, sino que también promueve la educación y la conservación de los bosques.

Incautan márfil en la ciudad de Hai Phong. (Fuente: VNA)

Lanzan en Vietnam campaña de concienciación contra venta ilegal de marfil a turistas

Una campaña de concienciación contra la ilegalidad de la compra y venta de productos derivados del marfil, dirigida a los turistas internacionales, está siendo implementada por la Autoridad encargada de la gestión de la CITES en Vietnam, en colaboración con la Organización Mundial para la Conservación de la Naturaleza en el país (WWF-Vietnam).

Panorama de la cita (Foto: baoquangninh.vn)

Promueven en Vietnam cooperación en desarrollo de economía azul sostenible

Un taller regional sobre la conexión y la cooperación en la contabilidad de recursos marinos y costeros en el sudeste asiático se efectuó en la ciudad de Ha Long, provincia norvietnamita de Quang Ninh, con la participación de responsables de políticas y expertos técnicos de 10 países y organizaciones internacionales.

Modelo de pez gobio gigante para recoger residuos plásticos en la playa My Khe (Da Nang). (Fuente: VNA)

Vietnam trabaja para reducir la contaminación ambiental por residuos plásticos

A partir de 2026, Vietnam prohibirá la producción e importación de bolsas de plástico no biodegradables menores de 50 cm x 50 cm, y a partir de 2030, cesará la producción de productos plásticos de un solo uso, según el Decreto No. 08/2022/NĐ-CP que detalla algunas disposiciones de la Ley de Protección del Medio Ambiente.

Un coche de VinFast. (Fuente: VinFast)

Vietnam impulsa transición del mercado automovilístico hacia vehículos "verdes"

En 2025 y los años siguientes, se espera que los vehículos eléctricos e híbridos continúen creciendo a un ritmo acelerado, con un aumento proyectado del 25% al 30%. Esta tendencia indica que los vehículos "verdes" ocuparán una proporción cada vez mayor en las ventas totales de automóviles en Vietnam, reflejando un cambio significativo en los hábitos de consumo.

La había de Ha Long. (Foto: VNA)

Ha Long Climate 2025: un llamado global a la acción ambiental

El programa artístico Ha Long Climate 2025, que se desarrollará de febrero a junio de 2025, contará con más de 20 actividades destinadas a generar conciencia pública sobre el cambio climático y la protección del medio ambiente, al tiempo que celebra la importancia global de la bahía de Ha Long, en la provincia vietnamita de Quang Ninh.

El viceprimer ministro, Tran Hong Ha, interviene en la cita. (Fuente: VNA)

Evalúan en Vietnam Decreto sobre gestión de especies silvestres en peligro de extinción

El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, presidió una reunión para escuchar el informe y dar su opinión sobre el borrador del Decreto de gestión de las especies de plantas y animales silvestres raros y en peligro de extinción, así como la implementación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES).

Foto ilustrativa. (Fuente: Internet)

Vietnam impulsa agricultura verde con uso de turba

El desarrollo de la agricultura verde, dando prioridad al uso de insumos agrícolas de origen natural como el turba y los fertilizantes orgánicos, se ha convertido en una tendencia común para proteger el medio ambiente, la salud de los consumidores y de los productores. Vietnam también ha orientado su desarrollo hacia la agricultura orgánica para alcanzar estos objetivos.

Un tramo de la carretera nacional 61C que une la ciudad de Can Tho con la provincia de Hau Giang. (Fuente: VNA)

JICA financiará proyectos de infraestructura en Delta del Mekong de Vietnam

Representantes de los Comités Populares de las provincias sureñas vietnamitas de Can Tho y Hau Giang se reunieron la víspera con una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) para discutir proyectos de infraestructura destinados a mejorar la adaptación al cambio climático en el Delta del Mekong.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam cuenta con casi 560 obras de construcción ecológica certificadas

El número de edificios con certificación ecológica en Vietnam en el año anterior alcanzó los 163, duplicando la cifra del año anterior, según el informe Green Building Market Stakeholder Assessment 2024, publicado recientemente por el sistema de certificación EDGE y la Corporación Financiera Internacional, miembro del Banco Mundial.