📝Enfoque: Vietnam asocia políticas demográficas con los derechos humanos básicos

En los últimos años, Vietnam ha aplicado la protección de los derechos humanos de manera práctica, colocando las potestades básicas de los ciudadanos en el centro de las políticas de población.

La población de Vietnam superó los 100 millones en 2023. (Foto; VNA)
La población de Vietnam superó los 100 millones en 2023. (Foto; VNA)

Hanoi (VNA)- En los últimos años, Vietnam ha aplicado la protección de los derechos humanos de manera práctica, colocando las potestades básicas de los ciudadanos en el centro de las políticas de población.

Para conmemorar el Día Mundial de la Población, el 11 de julio, Vietnam eligió el tema "Invertir en trabajo de población es invertir en desarrollo sostenible". En los últimos años, las labores relativas a la población y la planificación familiar han contribuido en gran medida al desarrollo socioeconómico del país.

En 2023, la población de Vietnam sobrepasó los 100 millones, convirtiendo al país en el decimoquinto del mundo con la cifra de habitantes superior a ese hito.

Hace siete años, Vietnam pasó de la política de "planificación familiar" a la de "población y desarrollo", es decir, considerar la inversión en la población como la dedicación al desarrollo sostenible nacional.

El 25 de octubre de 2017, el VI Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del XII mandato emitió la Resolución No. 21-NQ/TW sobre el trabajo demográfico en la nueva situación.

El objetivo es que, para 2030, el número de hombres y mujeres jóvenes que reciben consultas y exámenes de salud antes del matrimonio alcance el 90%; la cantidad de matrimonios infantiles se reduzca en un 50%, la de parejas casadas consanguíneas en un 60%; el 70% de las embarazadas se sometan a pruebas de detección de al menos cuatro enfermedades y defectos congénitos más comunes; el 90% de los recién nacidos reciben chequeos para al menos cinco enfermedades congénitas.

4 (1).webp
Las personas mayores participan en un concurso de conocimientos sobre políticas demográficas en la provincia de Ha Nam. (Foto: VNA)

Se aspira a que la esperanza de vida media de los vietnamitas alcance los 75 años; todas las personas mayores cuenten con tarjetas de seguro médico, reciban tratamientos médicos y atención en el hogar, la comunidad y centros de atención centralizados.

En 2030, la altura de los varones de 18 años alcanzaría los 168,5 centímetros y la de las muchachas de la misma edad, 157,5 centímetros. El Índice de Desarrollo Humano (IDH) de Vietnam figuraría entre los cuatro primeros países del Sudeste Asiático.

En cumplimiento de la Resolución No. 21-NQ/TW, el Primer Ministro firmó el 2 de septiembre de 2018 una decisión que aprueba el Programa de Salud de Vietnam, cuyo propósito es construir un entorno de apoyo y fortalecer la capacidad de cada persona; asegurar la gestión y atención sanitaria integral para mejorar la estatura, la longevidad y la calidad de vida del pueblo vietnamita.

Durante el período de 2018 a 2030, el programa se centra en 11 áreas divididas en tres grupos: Mejora de la salud; protección de la salud y prevención de enfermedades; atención primaria de salud y control de enfermedades.

De hecho, la política demográfica del país indochino logró resultados sobresalientes incluso durante la guerra contra el imperialismo estadounidense y el proceso de recuperación y construcción económica después de la reunificación nacional en 1975.

En 1960, la esperanza de vida promedio en el mundo era de 48 años, y la de los vietnamitas era de 40. En 2019, ese indicador de Vietnam ascendió a 73,6 años, 1,6 años más que la esperanza de vida promedio mundial (72 años).

5.webp
Un trabajador de salud brinda consejos sobre nutrición infantil a la etnia Bru - Van Kieu en el distrito de Le Thuy, provincia de Quang Binh, como parte de los esfuerzos para reducir la desnutrición entre los niños menores de cinco años en áreas montañosas y remotas. (Foto: VNA)

Los resultados del Censo Nacional de Nutrición 2017 - 2020 mostraron que: En 2020, los varones de 18 años alcanzaron una altura promedio de 168,1 centímetros (un aumento de 3,7 centímetros respecto a 2010, que fue de 164,4 centímetros), y las mujeres jóvenes, de 156,2 centímetros (en 2010 era sólo 154,8 centímetros).

Vietnam mejora la calidad de la población gracias a sus políticas humanas y prácticas de derechos humanos, que priorizan el apoyo a las personas de bajos ingresos, pobladores de minorías étnicas, mujeres, ancianos y niños.

Según el Ministerio de Salud, la tasa de mortalidad de niños menores de cinco años en Vietnam fue del 18,9% en 2023, lo que representa una merma anual del 0,22% en el último quinquenio.

Actualmente, Vietnam goza de 188 políticas a favor de los pobladores de las minorías étnicas y zonas montañosas. Gracias a ello, en 2023, el número de hogares pobres entre los grupos étnicos minoritarios disminuyó un 3,2% al 17,82%, con respecto al año anterior.

Los hogares pobres se redujeron del 58,1% en 1993 al 9,88% en 2015. En 2023, eran solo el 2,93% según los estándares de pobreza multidimensional. Hoy día, Vietnam se ha convertido en uno de los ejemplos mundiales por sus logros en la erradicación del hambre y la reducción de la pobreza.

La Oficina de Representación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam evaluó que el país se encuentra en el grupo de naciones con el mayor progreso en la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible y constituye una de las naciones con mejores avances en el cumplimiento de las metas globales en Asia./.

VNA

Ver más

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño 2025: El pabellón de Hai Phong conecta con un futuro verde

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025 está concebido como un recorrido experiencial que enlaza el pasado con el futuro, desde productos naturales y cultura tradicional hasta tecnología avanzada, reflejando la imagen de una ciudad dinámica, innovadora y con aspiraciones de crecimiento sostenible.

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La tarde del 27 de octubre, varias calles de Hoi An quedaron gravemente inundadas debido a las fuertes lluvias y al desbordamiento de los ríos, obligando a residentes y turistas a desplazarse en barco. El agua afectó tiendas y viviendas en varias de las calles turísticas más concurridas.

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

En la sesión inaugural del décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV legislatura el 20 de octubre de 2025, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó un informe que resume los resultados de la implementación del Plan de desarrollo socioeconómico de 2025 y el quinquenio 2021-2025; y las proyecciones para 2026. Según el informe del Gobierno, la economía de Vietnam afirmó su resiliencia a los choques externos, manteniendo una tasa de crecimiento entre las más altas del mundo.

Nguyen Tien Hai, secretario del Comité del Partido de la comuna de Song Ma, provincia de Son La. (Foto: VNA)

Habitantes de Son La contribuyen activamente a proyectos de documentos del XIV Congreso Nacional del PCV

Al acercarse el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los cuadros, militantes y habitantes de la provincia montañosa de Son La, una localidad estratégica del Noroeste tanto en los planos económico como de seguridad, han estudiado y debatido activamente, formulando numerosas propuestas constructivas sobre los borradores de documentos presentados al Congreso.

El vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Manh Quyen, inspecciona los preparativos del espacio para promocionar y exhibir los productos industriales y comerciales más destacados de la capital en la Feria de Otoño 2025. (Foto: VNA)

Hanoi presentará productos excepcionales en Feria de Otoño 2025

El vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Manh Quyen, inspeccionó el 23 de octubre los preparativos del espacio para promocionar y exhibir los productos industriales y comerciales más destacados de la capital en la Feria de Otoño 2025, que se inaugurará mañana en el Centro de Exposiciones de Vietnam.