Enfrenta Vietnam obstáculos en ampliar cobertura de seguro médico

A pesar de grandes labores desplegadas, Vietnam se topa aún con muchas dificultades en la ampliación de cobertura de seguro médico y necesita más esfuerzo para acelerar ese proceso con el fin de garantizar una mayor atención de salud para los pobres.
A pesar de grandes labores desplegadas, Vietnam se topa aún con muchasdificultades en la ampliación de cobertura de seguro médico y necesitamás esfuerzo para acelerar ese proceso con el fin de garantizar unamayor atención de salud para los pobres.

En unarueda de prensa ayer en Hanoi para revisar seis meses después de laentrada en vigor de la Ley de Seguros Médicos modificada, unrepresentante del Ministerio de Salud (MS) informó que su carteraorganizó cuatro grupos de delegaciones intersectoriales para examinar larealización de este documento legal en 13 provincias y ciudades.

El subjefe del Departamento de Seguro Médico del MS, Le Van Kham,señaló una serie de dificultades en el cumplimiento de la meta decobertura sanitaria universal, como la escasez de conocimiento tantode los ciudadanos como de agentes locales al respecto, las limitacionesen la divulgación de las políticas de seguro de salud y la complejidaden la aplicación de los procedimientos relativos.

Agregó que según las estadísticas, casi la mitad de los trabajadoresen las empresas no participan en el sistema de seguros médicos y aún nose encuentran soluciones para este problema.

Para alcanzar la cobertura médica del 75 por ciento de la población esteaño, anunció que MS se centrará en resolver las trabas enprocedimientos administrativos y continuar la campaña de concienciaciónentre la población sobre la importancia del seguro médico.

También intensificará la supervisión del cumplimiento de laspolíticas y normas relativas en las compañías, coordinará con otrosministerios y sectores en la elaboración de los objetivos y ampliar laparticipación en el seguro de salud en los centros de formación.

Solicitó considerar la meta de cobertura sanitaria universal como unode los criterios para el desarrollo socioeconómico de las localidades.

De acuerdo con datos del Ministerio de Salud,hasta finales de mayo de este año, la cobertura médica alcanzó un 71,4por ciento, equivalente a alrededor de 64 millones 600 milparticipantes, dos millones 700 mil más que el mismo período del añopasado. – VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.