Erradicación de casas precarias es una responsabilidad hacia el pueblo, afirma premier

La erradicación de casas temporales y en ruinas es una responsabilidad hacia el pueblo, especialmente los desfavorecidos, en condiciones difíciles y residentes en zonas remotas y aisladas, afirmó hoy el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh.

Panorama de la cita (Foto: VNA)
Panorama de la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - La erradicación de casas temporales y en ruinas es una responsabilidad hacia el pueblo, especialmente los desfavorecidos, en condiciones difíciles y residentes en zonas remotas y aisladas, afirmó hoy el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh.

Al presidir en Hanoi la tercera reunión del Comité Directivo Central para dicha labor, el jefe de Gobierno enfatizó que la eliminación de viviendas provisionales y deterioradas en todo país es un programa de profundo significado humanitario del Partido y el Estado, que expresa el espíritu de solidaridad y la gratitud a quienes han prestado servicios meritorios.

El dirigente elogió a los ministerios, agencias, localidades y unidades patrocinadoras por implementar de manera proactiva y efectiva las tareas y soluciones propuestas, contribuyendo a los resultados positivos iniciales de la campaña.

También agradeció al Frente de la Patria de Vietnam, organizaciones sociopolíticas y de masas, agencias del sistema político, la comunidad empresarial y el pueblo por su respuesta activa y sus aportes significativos al programa.

Solicitó a las agencias relevantes proponer formas para recompensar a las organizaciones y personas que hayan realizado contribuciones al movimiento, a la par de criticar e incluso disciplinar a los grupos e individuos que causan obstáculos.

hinh-anh-1.jpg
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la cita (Foto: VNA)

Señalando con franqueza las deficiencias, limitaciones, dificultades, causas y lecciones aprendidas, Minh Chinh subrayó que la eliminación de viviendas temporales y deterioradas es una tarea política particularmente importante, que debe discutirse y completarse de acuerdo con el cronograma establecido.

En tal sentido, instruyó tareas específicas para los Ministerios de Asuntos Étnicos y Religiosos, de Construcción, de Agricultura y Medio Ambiente y de Finanzas, así como a la Televisión de Vietnam, la Radio la Voz de Vietnam, la Agencia Vietnamita de Noticias, y las provincias y ciudades, en un esfuerzo por completar básicamente el objetivo de erradicar las casas temporales y deterioradas para el 31 de octubre de 2025.

Según una revisión preliminar del Comité Directivo Central para la implementación de la labor, alrededor de 223 mil hogares en todo el país viven actualmente en viviendas precarias, en ruinas e inseguras, o incluso no tienen casa alguna.

Hasta la fecha, se han reconstruido o mejorado más de 121 mil viviendas deterioradas, de las cuales 65 mil han sido terminadas y entregadas, mientras que las 56 mil restantes están en construcción. Seis localidades han concluido la eliminación de viviendas temporales y en ruinas.

Desde ahora hasta finales de año, todo el país debe centrarse en completar la erradicación de más de 101 mil viviendas provisionales y ruinosas. Esto significa que se deben mejorar o reemplazar una media de 500 viviendas al día, o unas ocho viviendas al día por provincia./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).