Eruditos internacionales discuten asuntos legales relacionados con fallo de PCA

Ciudad Ho Chi Minh​ (VNA)- Un seminario internacional para discutir las cuestiones legales relativas al veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) de La Haya se efectuó hoy en Ciudad Ho Chi Minh, con la asistencia de más de 200 delegados nacionales y extranjeros.

Ciudad Ho Chi Minh​  (VNA)- Un seminario internacional para discutir las cuestiones legales relativas al veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) de La Haya se efectuó hoy en Ciudad Ho Chi Minh, con la asistencia de más de 200 delegados nacionales y extranjeros.

Eruditos internacionales discuten asuntos legales relacionados con fallo de PCA ảnh 1Panorama de la cita (Fuente: VNA)

Un total de 20 oradores que son investigadores prestigiosos en los campos de política, leyes internacionales y el derecho del mar, procedentes de Rusia, Japón, Filipinas, Australia, Bélgica y Vietnam, también participaron al evento, organizado por la Universidad de Derecho de Ciudad Ho Chi Minh y la Asociación de Abogados de Vietnam.

En sus palabras de apertura, el rector de la Universidad de Derecho de Ciudad Ho Chi Minh y jefe del Comité Organizador, Mai Hong Quy, subrayó que los países en la región se han esforzado en resolver las disputas territoriales en el mar mediante vías diplomáticas, sobre base del imperio de la ley, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Sin embargo, valoró que tales esfuerzos aún no han traído resultados esperados, y señaló que la solución de conflictos mediante la jurisdicción conforme a las disposiciones de UNCLOS y por los procedimientos de arbitraje establecidos según el Anexo VII de esta Convención es una opción necesaria y correcta, tanto para Vietnam como para otras naciones.

En el taller, los participantes intercambiaron para aclarar los mecanismos de UNCLOS para resolver litigios, especialmente normas sobre la solución de controversias mediante la jurisdicción y el desempeño de los procedimientos relativos.

Eruditos también centraron sus debates en caso de la demanda de Filipinas contra China en relación con la reclamación de Beijing sobre soberanía en el Mar del Este, el valor del veredicto emitido por PCA y la influencia del mencionado pleito en los países en la región y el mundo en las áreas de política, la libertad de navegación marítima y aérea y las relaciones internacionales.

El profesor Sonal Rodthwell, director del Departamento de Derecho de la Universidad Nacional de Australia, valoró que las medidas jurisdiccionales estipuladas en el Anexo VII de UNCLOS 1982 son adecuadas en el caso de Vietnam.

Sugirió al país indochino seguir de cerca los sucesos de la demandad filipina contra China para estudiar de manera de seguir solucionando controversias entre Manila y Beijing, con el fin de buscar una manera adecuada.

En un trabajo enviado al seminario, el doctor Tran Thang Long, de la Universidad de Derecho de Ciudad Ho Chi Minh, opinó que el dictamen de PCA ofrece a Vietnam sugerencias jurídicas y experiencias valiosas en el uso de mecanismo jurídico, y sirve de base para la aplicación de derechos soberanos y jurisdiccionales de Vietnam sobre las islas y áreas marítimas en el Mar del Este.

Compartiendo el punto de vista de Thang Long, el doctor Ngo Huu Phuoc, subdirector del Departamento de Derecho Internacional de la Universidad de Derecho de Ciudad Ho Chi Minh, recomendó que sólo deba presentar la demanda según los procedimientos estipulados en el Anexo VII de UNCLOS 1982 después de la aplicación fracasada de todas las medidas políticas- diplomáticas.

Por su parte, el profesor Carlyle Thayer de la Academia de Defensa de Australia expresó que es aún muy temprano valorar si la demanda filipina contra china es buen ejemplo para solucionar las disputas.

Con anterioridad, el portavoz de la cancillería vietnamita, Le Hai Binh, saludó el hecho de que el PCA haya dictaminado sobre la demanda de Filipinas contra China.

En un comunicado de prensa, reafirmó una vez más la postura coherente de Hanoi sobre ese caso, como fue mostrada plenamente en la Declaración de la Cancillería vietnamita del día 5 de diciembre de 2014 enviada a la PCA.

“Sobre ese espíritu, Vietnam apoya enérgicamente la solución de las disputas en el Mar del Este por medios pacíficos, incluido el proceso diplomático y jurídico, sin uso o amenaza de uso de la fuerza, conforme al derecho internacional, especialmente la UNCLOS, el mantenimiento de la paz y estabilidad en la zona, la seguridad y libertad de navegación marítima y aérea en el Mar del Este, y el respeto al principio del imperio de la ley sobre las zonas marítimas y oceánicas”, dijo el vocero.

Al respecto, Vietnam sigue ratificando su soberanía sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly), las aguas interiores y el mar territorial, los derechos soberanos y jurisdiccionales sobre la zona económica exclusiva y la plataforma continental, los cuales fueron definidos según la UNCLOS, así como todos los derechos e intereses legítimos del país en relación con las estructuras geográficas pertenecientes a Hoang Sa y Truong Sa, remarcó. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.