Seminario internacional resalta asuntos legales relacionados con fallo de PCA

Ciudad Ho Chi Minh​ (VNA)- Más de 200 delegados nacionales y extranjeros participarán hoy en un seminario internacional en Ciudad Ho Chi Minh para discutir sobre las cuestiones legales relativas al veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) de La Haya.

Ciudad Ho Chi Minh​  (VNA)- Más de 200 delegados nacionales y extranjeros participarán hoy en un seminario internacional en Ciudad Ho Chi Minh para discutir sobre las cuestiones legales relativas al veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) de La Haya.

Seminario internacional resalta asuntos legales relacionados con fallo de PCA ảnh 1Anclan embarcaciones chinas en el arrecife Chu Thap (Fierry Cross) de Vietnam (Fuente: AFP/VNA)

El Comité Organizador anunció ayer en una rueda de prensa que el taller contará también con la asistencia de 20 oradores que son investigadores prestigiosos en los campos de política, leyes internacionales y el derecho del mar, procedentes de Rusia, Japón, Filipinas, Australia, Bélgica y Vietnam.

Estarán presentes además el profesor Erik Franckx, miembro del PCA y jefe del Departamento de Derecho internacional y europeo de la Universidad belga de Vrije Brussel; Carlyle Thayer, de la Academia de Defensa de Australia; y Jay Batongcabal, director del Instituto de las Cuestiones Marítimas y Derecho del Mar de la Universidad de Filipinas, entre otras figuras.

El simposio consiste de tres sesiones, centradas en la solución de conflictos mediante la jurisdicción conforme a las disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y por los procedimientos de arbitraje establecidos según el Anexo VII de la Convención, así como la influencia de la demanda de Filipinas contra China en los países en la región y el mundo.

Según el rector de la Universidad de Derecho de Ciudad Ho Chi Minh y jefe del Comité Organizador, Mai Hong Quy, se espera que los participantes se concentren en cuestiones legales relacionadas con el proceso, los procedimientos, la autoridad y el valor del dictamen emitido el 12 de este mes por la PCA en la demanda de Filipinas contra China.

Los participantes valorarán los impactos en términos de la política, el derecho y las relaciones internacionales del fallo de PCA sobre los países en la región y en todo el mundo, así como el mecanismo para hacer cumplir el veredicto basado en el imperio de la ley, informó.

La Universidad de Derecho de Ciudad Ho Chi Minh y la Asociación de Abogados de Vietnam aprovecharán la ocasión para anunciar el establecimiento del Centro de Investigación y Formación sobre Derecho Marítimo, reveló.

Con respecto a la decisión de PCA, el portavoz de la cancillería vietnamita, Le Hai Binh, saludó el hecho de que el tribunal haya dictaminado sobre la demanda de Filipinas contra China.

En un comunicado de prensa, reafirmó una vez más la postura coherente de Hanoi sobre ese caso, como fue mostrada plenamente en la Declaración de la Cancillería vietnamita del día 5 de diciembre de 2014 enviada a la PCA.

“Sobre ese espíritu, Vietnam apoya enérgicamente la solución de las disputas en el Mar del Este por medios pacíficos, incluido el proceso diplomático y jurídico, sin uso o amenaza de uso de la fuerza, conforme al derecho internacional, especialmente la UNCLOS, el mantenimiento de la paz y estabilidad en la zona, la seguridad y libertad de navegación marítima y aérea en el Mar del Este, y el respeto al principio del imperio de la ley sobre las zonas marítimas y oceánicas”, dijo el vocero.

Al respecto, Vietnam sigue ratificando su soberanía sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly), las aguas interiores y el mar territorial, los derechos soberanos y jurisdiccionales sobre la zona económica exclusiva y la plataforma continental, los cuales fueron definidos según la UNCLOS, así como todos los derechos e intereses legítimos del país en relación con las estructuras geográficas pertenecientes a Hoang Sa y Truong Sa, remarcó. – VNA

Ver más

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.

Panorama del seminario. (Fuente: baochinhphu.vn)

Promueven cooperación entre la ASEAN y Nueva Zelanda

Como coordinador de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027, Vietnam organizó un seminario sobre los 50 años de esos nexos y reuniones relacionadas en la ciudad de Da Nang para discutir las orientaciones de cooperación entre las partes.

Consecuencia de un terremoto en Indonesia (Foto ilustrativa: Xinhua)

Terremoto sacude la provincia indonesia de Aceh

Un terremoto de magnitud 5,9 sacudió la costa de la provincia indonesia de Aceh la madrugada del 8 de abril (hora local), según la Agencia de meteorología, climatología y geofísica del país.