En el despacho enviado a las localidades, la cartera exhortó a revisar yrealizar las estadísticas según las instrucciones del Gobierno.
En concreto, se trata del personal médico, militar y policíaco que participa enla prevención y lucha contra la epidemia, los diplomáticos vietnamitas que cumplenmisiones en el exterior y sus familiares, los cuerpos diplomáticos extranjerosy los órganos de las Naciones Unidas en el país, maestros, así comotrabajadores de la aviación y el transporte.
Se incluyen también las personas con enfermedades subyacentes, los pobladoresmayores de 65 años, los residentes en zonas epidémicas, así como los casos con escasosrecursos y beneficiarios de políticas sociales.
Hasta la fecha, Vietnam aplicó la inyección de la vacuna contra el COVID-19 acasi 53 mil personas en 19 provincias y ciudades, con el lote de 117 mil 600dosis importadas el 24 de febrero pasado.
El jueves último, el país recibió las primeras 811 mil 200 dosis de la vacunasuministradas por COVAX Facility, un mecanismo de "Acceso global paravacunas del COVID-19" que tiene como objetivo garantizar la distribuciónequitativa de ese fármaco.
El lote constituye el primero del total de más de 4,1 millones de dosisprevistas a suministrar a Vietnam para fines de mayo próximo, mientras el restodel total de los 30 millones de dosis comprometidas llegará a finales de 2021 einicios de 2022.
Además, el país indochino fijó la meta de proporcionar vacunas contra el COVID-19al 20 por ciento de la población para fines de este año./.