Estado alemán de Baviera busca expandir vínculos comerciales con Vietnam

La Asociación de la Industria de Baviera (VBW) organizó un taller en línea sobre las oportunidades generadas por el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA, por sus siglas en inglés).
Berlín, 29 oct (VNA)- La Asociación de la Industria deBaviera (VBW) organizó un taller en línea sobre las oportunidades generadas porel Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA, por sus siglasen inglés).
Estado alemán de Baviera busca expandir vínculos comerciales con Vietnam ảnh 1Estado alemán de Baviera busca expandir vínculos comerciales con Vietnam (Fuente:VNA)


Al intervenir en el evento, efectuado la víspera, Sam Pieters, funcionario acargo de asuntos comerciales de la Oficina de la Comisión Europea en Alemania,informó a los participantes sobre las ventajas del EVFTA para las empresas,incluidas las ventajas arancelarias y las disposiciones que facilitan laentrada de las empresas europeas en el mercado de Vietnam.

Mientras tanto, Frauke Schmitz-Bauerdick, director de la Agencia de Promociónde Comercio e Inversión de Alemania (GTAI) en Vietnam, se refirió a los efectosde la pandemia de COVID-19 en la economía del país indochino.

Los motores del crecimiento en Vietnam serán la inversión pública eninfraestructura y energía, el consumo privado interno y la diversificación dela cadena de suministro, dijo.

Günter Veit, director general de VEIT, una empresa del estado de Baviera que operacon éxito en Vietnam desde 1994, compartió la experiencia comercial de su compañíay la forma de buscar socios comerciales en el país del Sudeste Asiático.

Todos los participantes estuvieron de acuerdo en que el EVFTA está generandoefectos positivos para las empresas en Europa, Alemania, el estado de Baviera yVietnam.

El CEO de VBW, Bertram Brossardt, dijo que Vietnam se ha convertido en undestino de inversión cada vez más atractivo para las empresas en el estado de Baviera,a pesar de que el país no es actualmente su socio más importante.

El EVFTA abrirá nuevas oportunidades de acceso al mercado para las empresas deambas partes, enfatizó, y agregó que con este acuerdo, las empresas de Bayerntendrán la oportunidad de buscar una mejor posición en un mercado en desarrollocomo Vietnam.

Según las estadísticas de VBW, Vietnam, una economía en desarrollo dinámico,ocupa actualmente el puesto 39 entre los socios comerciales más importantes delestado de Baviera, con una facturación comercial en 2019 que superó los mil 570millones de euros.

Baviera exportó a Vietnam bienes por valor de más de 430 millones de euros,principalmente maquinaria, equipos de procesamiento de datos, electrónica yóptica, mientras que gastó mil 140 millones de euros en la importación demercancías vietnamitas, mayormente cuero y productos textiles./.
VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.