Estados Unidos reafirma esfuerzos por profundizar cooperación multifacética con ASEAN

Estados Unidos sigue respaldando a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el impulso de la cooperación multifacética bilateral, incluido el programa “Iniciativas de Líderes Jóvenes de Sudeste de Asia” (YSEALI, en inglés).
Washington, (VNA) Estados Unidos sigue respaldando a la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el impulso de la cooperación multifacéticabilateral, incluido el programa “Iniciativas de Líderes Jóvenes de Sudeste deAsia” (YSEALI, en inglés).

Así lo confirmó hoy los respectivos asistentes adjuntos del cancillerestadounidense sobre asuntos de Asia Oriental y el Pacífico y sobre laeducación y la cultura, Walter Douglas y Alyson Grunder, en un actoconmemorativo por el 40 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticasentre el país norteamericano y la ASEAN y el 50 de la fundación del bloque sudesteasiático.

En la ocasión, los diplomáticos estadounidenses también evaluaron positivamente eldesarrollo de la ASEAN y sus contribuciones al mantenimiento de la paz y laestabilidad y el fortalecimiento de la prosperidad regional.

Además, consideraron que el programa YSEALI ha coadyuvado activamente alintercambio sociocultural y el desarrollo de los nexos entre las dos partes.

A su vez, el consejero ministro de Vietnam en Estados Unidos, Pham Hung Tam,se reunió con los participantes vietnamitas en el programa YSEALI y afirmó quela embajada de Hanoi está dispuesta a ofrecer ayudas necesarias.

El programa YSEALI fue fundado en 2013 para impulsar el intercambio de jóvenesentre Estados Unidos y la ASEAN, con el fin de brindar condiciones para elestudio y la práctica de los estudiantes sudesteasiáticos. –VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.