Exhorta Vietnam a cumplir resoluciones de la ONU sobre Medio Oriente

Vietnam llamó a las partes a respetar las leyes internacionales, entre ellas las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre el Medio Oriente, y a resolver los conflictos por medios pacíficos y concordantes con la Carta de la mayor organización internacional.

Nueva York (VNA)- Vietnam llamó a las partes a respetar las leyes internacionales, entre ellaslas resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre el MedioOriente, y a resolver los conflictos por medios pacíficos y concordantes con laCarta de la mayor organización internacional.

Exhorta Vietnam a cumplir resoluciones de la ONU sobre Medio Oriente ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy. (Fuente: VNA)

Al hablar la víspera enun debate periódico del Consejo de Seguridad sobre ese tema, el embajador DangDinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas, evaluó quepese a los esfuerzos de la comunidad internacional, la situación en la regiónde Medio Oriente empeoró en 2018.

Persistió el uso masivo eirresponsable de la fuerza, precisó, mientras que los civiles siguieron siendovíctimas de los conflictos, y la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiadosde Palestina en Oriente Próximo (UNWRA) enfrentó una crisis presupuestaria. 

De acuerdo con eldiplomático, una de las principales causas es el incumplimiento de lasresoluciones del Consejo de Seguridad relacionadas con el tema.

En la ocasión, Dinh Quyratificó el respaldo de Vietnam a la justa lucha del pueblo palestino porreivindicar sus derechos inquebrantables.

También reiteró el apoyoa la solución de dos Estados (incluida en la Resolución 181 de la AsambleaGeneral de las Naciones Unidas), en virtud de la cual el Estado independientede Palestina debe coexistir en paz con el de Israel, teniendo en cuenta lafrontera reconocida por la comunidad internacional antes de 1967.

Manifestó también suesperanza de que el Consejo de Seguridad adopte acciones concretas paragarantizar el cumplimiento de las resoluciones al respecto, a fin de terminar conla violencia y las pérdidas para los civiles, a la vez que crear condicionespara una solución integral, justa, duradera y concordante con los intereseslegítimos de cada parte.

Ante el Consejo, elcoordinador especial de las Naciones Unidas sobre el proceso de paz del MedioOriente, Nikolay Mladenov, alertó acerca del impacto de los recientes sucesos,tales como el plan de Israel de construir más de tres mil viviendas en el oestede la Franja de Gaza, su intento de legalizar más de 60 bases ilegales en esazona, así como la destrucción y ocupación de estructuras pertenecientes aPalestina.

Exhortó a la organizaciónpalestina Hamas a poner fin a los disparos de cohetes a Israel, mientras instóa las fuerzas israelíes a terminar con sus acciones violentas contra losciviles palestinos.

También pidió a lasnaciones y organizaciones internacionales incrementar la asistencia a la UNWRA.- VNA

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.