Exhortan a preparar planes lectivos de compensación en regreso a escuelas en Vietnam

Junto con la apertura de las escuelas, el Ministerio de Educación y Formación de Vietnam pidió a las localidades prepararse para compensar los conocimientos de los estudiantes después de retomar las clases presenciales, dijo hoy el titular de la cartera, Nguyen Kim Son.
Exhortan a preparar planes lectivos de compensación en regreso a escuelas en Vietnam ảnh 1El ministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Kim Son (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Junto con la aperturade las escuelas, el Ministerio de Educación y Formación de Vietnam pidió a laslocalidades prepararse para compensar los conocimientos de los estudiantesdespués de retomar las clases presenciales, dijo hoy el titular de la cartera,Nguyen Kim Son.

En una entrevista con la Agencia Vietnamitade Noticias (VNA), Kim Son destacó la necesidad de revisar, evaluar eidentificar cada grupo específico de alumnos para estudiar planes decompensación a corto y largo plazo.

El primer semestre del año escolar2021-2022 finalizó en el contexto que la mayoría de las localidades en el paísaplicó la enseñanza virtual, indicó.

Según el ministro, el sector educativo hadeterminado que la compensación de conocimientos no solo se realiza en un año,sino también dura muchos años.

Además de compensar el conocimiento,también es necesario identificar los problemas psicológicos de los estudiantes,brindarles asesoramiento y apoyo psicológico durante la pandemia de COVID-19 ydespués de regresar a la escuela, reiteró.

Exhortan a preparar planes lectivos de compensación en regreso a escuelas en Vietnam ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La transición hacia una adaptación segura yla apertura paulatina de las escuelas es una tarea muy importante para que lasactividades educativas vuelvan a la normalidad, destacó y agregó que ir a laescuela para aprender directamente es el deseo legítimo de los alumnos ymaestros.

El Ministerio de Educación y Formacióntambién se ha coordinado con la cartera de Salud para instruir a cadainstitución a garantizar la seguridad de los estudiantes para el regreso a laescuela, dijo.

Al evaluar la implementación delaprendizaje en línea, Kim Son compartió que no solo en el primer semestre delaño escolar 2021-2022, sino también durante los últimos dos años, lasactividades de enseñanza virtual han sido implementadas a gran escala por elsector educativo en respuesta a la pandemia del COVID-19.

Sin embargo, aún existen muchaslimitaciones debido a las brechas en la infraestructura de comunicación y lascondiciones económicas entre regiones.

En particular, los alumnos de guarderías yde escuelas primarias en zonas remotas, montañosas e insulares son los quesufren más por la educación a distancia, señaló.

En tal contexto, el programa “Señal de redy computadoras para niños” fue lanzado por el Primer Ministro para suministrarequipos de aprendizaje a estudiantes con condiciones difíciles, especialmenteen las áreas afectadas por la pandemia del COVID-19.

Sin embargo, según Kim Son, la enseñanza enlínea, especialmente a nivel secundario, no puede ser de la misma calidad quela presencial, incluso en muchos países con mejores condiciones que Vietnam.

El Ministerio revisará la situación de laeducación a distancia para adoptar soluciones más adecuadas en el futuropróximo, afirmó.

Mirando el lado positivo, la pandemia fueun impulso en la promoción de la aplicación de las tecnologías de lainformación y comunicación, contribuyendo a la reforma integral y fundamentaldel sector educativo, así como la transformación digital del país.

“Tenemos todos los motivos, lasexperiencias y las condiciones para promover aún más el regreso a la escuela delos estudiantes”, reiteró y afirmó que esto también ayudará a consolidar yreconstruir la educación después de la pandemia./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.