Fomentan medidas preventivas ante riesgo de penetración de Ómicron en Vietnam

Exigen fomentar medidas preventivas ante riesgo de penetración de Ómicron en Vietnam

El Ministerio de Salud de Vietnam exhortó a las provincias y ciudades a intensificar las medidas preventivas del COVID-19, en especial contra la cepa Ómicron.
Exigen fomentar medidas preventivas ante riesgo de penetración de Ómicron en Vietnam ảnh 1La cepa Ómicron del coronavirus (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA)- El Ministeriode Salud de Vietnam exhortó a las provincias y ciudades a intensificar lasmedidas preventivas del COVID-19, en especial contra la cepa Ómicron.

En su nota oficial dirigida a lospresidentes de los comités populares locales, la cartera abordó la complejaevolución del mal en varios países y el anuncio el 25 de noviembre pasado de laOrganización Mundial de la Salud sobre la detección de la variante Ómicron enSudáfrica.

Subrayó que hasta la semana pasada,al menos 27 países y territorios han registrado casos de esa cepa.

Pese a que Ómicron no ha penetradoen Vietnam, existe gran riesgo sobre la introducción y propagación de esavariante en el país del Sudeste Asiático.

En ese contexto, el Ministerioexigió a las localidades seguir implementado de forma eficiente la Resolución128/NQ CP del Gobierno sobre la adaptación segura y flexible y el controleficiente del mal, y la Decisión 4800/QD BYT de la cartera que guía lasprácticas profesionales correspondientes.

Instó, además, a cumplir seriamente elprotocolo 5K (Mascarillas, Desinfección, Distancia, Sin Multitudes yDeclaración Médica), implementar con eficacia la vacunación, el uso demedicamentos y tecnología, así como concientizar a la población.

Por otra parte, recomendó trazarplanes de respuesta a las situaciones pandémicas y desarrollar los recursoshumanos, a la par de intensificar el control y el monitoreo de los casos queingresan en las localidades del exterior, especialmente en la región de ÁfricaAustral.

Laslocalidades se encargan también de acelerar la vacunación para los menores apartir de 12 años de edad, con prioridad para las personas mayores de 50 años ocon enfermedades subyacentes; minimizar al máximo los casos mortales; yfomentar la gestión de las labores preventivas del mal en las oficinas,organizaciones, empresas, en especial en los hospitales, establecimientos deproducción, mercados, estaciones ferroviarias, terminales y aeropuertos./.

VNA

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.