Experimenta Vietnam bacteria contra dengue

Para mejorar la prevención y lucha contra el dengue, el Ministerio vietnamita de Salud (MSV) experimenta la inoculación de la bacteria llamada Wolbachia en los mosquitos transmisores, que provoca una muerte temprana en estos insectos limitando así el desarrollo del virus infeccioso.

Para mejorar la prevención y lucha contra el dengue, el Ministerio vietnamita de Salud (MSV) experimenta la inoculación de la bacteria llamada Wolbachia en los mosquitos transmisores, que provoca una muerte temprana en estos insectos limitando así el desarrollo del virus infeccioso.

En Vietnam, la investigación sobre este método comenzó en 2006 y gracias a sus positivos resultados, la cartera nacional aprobó en mayo del 2014 el proyecto de multiplicar los mosquitos Aedes Aegypti portadores de Wolbachia en la aislada isla Tri Nguyen de la ciudad central de Nha Trang.

Luego de un año de ensayo, el resultado mostró que los mosquitos con Wolbachia casi remplazaron a toda la población salvaje en Tri Nguyen y limitaron las posibilidades de transmitir el dengue a los humanos.

Además no se registró ningún brote ni caso infectado de la enfermedad en esta zona desde a mediados de 2014.

Según expertos internacionales, el cultivo de dicha bacteria en los insectos vectores se considera como una “vacuna contra mosquitos”, cuyo éxito contribuirá activamente a optimizar la misión de combate contra ese mal en la nación indochina.

En Vietnam, la epidemia surgió desde 1959 y aparece en casi todas las localidades con un alto riesgo de brotarse en la temporada lluviosa.

De enero al mes presente, el dengue afectó a 50 provincias y ciudades del país, y frente a esta situación, el MSV anunció la víspera la creación de 10 equipos inspectores con fin de supervisar las labores de prevención y lucha contra este mal en 20 localidades.-VNA

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.