Experimenta Vietnam bacteria contra dengue

Para mejorar la prevención y lucha contra el dengue, el Ministerio vietnamita de Salud (MSV) experimenta la inoculación de la bacteria llamada Wolbachia en los mosquitos transmisores, que provoca una muerte temprana en estos insectos limitando así el desarrollo del virus infeccioso.

Para mejorar la prevención y lucha contra el dengue, el Ministerio vietnamita de Salud (MSV) experimenta la inoculación de la bacteria llamada Wolbachia en los mosquitos transmisores, que provoca una muerte temprana en estos insectos limitando así el desarrollo del virus infeccioso.

En Vietnam, la investigación sobre este método comenzó en 2006 y gracias a sus positivos resultados, la cartera nacional aprobó en mayo del 2014 el proyecto de multiplicar los mosquitos Aedes Aegypti portadores de Wolbachia en la aislada isla Tri Nguyen de la ciudad central de Nha Trang.

Luego de un año de ensayo, el resultado mostró que los mosquitos con Wolbachia casi remplazaron a toda la población salvaje en Tri Nguyen y limitaron las posibilidades de transmitir el dengue a los humanos.

Además no se registró ningún brote ni caso infectado de la enfermedad en esta zona desde a mediados de 2014.

Según expertos internacionales, el cultivo de dicha bacteria en los insectos vectores se considera como una “vacuna contra mosquitos”, cuyo éxito contribuirá activamente a optimizar la misión de combate contra ese mal en la nación indochina.

En Vietnam, la epidemia surgió desde 1959 y aparece en casi todas las localidades con un alto riesgo de brotarse en la temporada lluviosa.

De enero al mes presente, el dengue afectó a 50 provincias y ciudades del país, y frente a esta situación, el MSV anunció la víspera la creación de 10 equipos inspectores con fin de supervisar las labores de prevención y lucha contra este mal en 20 localidades.-VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.