En una entrevista con la agencia de noticias Sputnik, Mazyrin, director del Centro de Estudiossobre Vietnam y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) de laAcademia de Ciencia de Rusia, dijo que el crecimiento de Vietnam alcanzó esteaño 6,7 por ciento, la tasa más alta del país desde la crisis económica mundial.
El Producto Interno Bruto totalizó unos 220 mil millones de dólares,mientras que el valor total de las inversiones extranjeras fue de 33 milmillones de dólares, un aumento interanual de 82,8 por ciento, indicó.
De acuerdo con estadísticas oficiales, el valor de las exportaciones eimportaciones en 2017 alcanzó 410 mil millones de dólares, con un superávit comercialde tres mil millones de dólares.
Cabe destacar que Vietnam tardó seis años en aumentar el valor delintercambio mercantil de 30 mil millones a 100 mil millones de dólares en 2007, pero solotardó dos años para elevar esa cifra a 400 mil millones de dólares (de 300mil millones en 2015), reiteró.
Con énfasis en el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica, Vietnam cumplió todaslas 13 metas socioeconómicas este año, elevando su posición en la clasificaciónde las economías en vía desarrollo, destacó.
Mazyrin atribuyó esos buenos resultados a las políticas adecuadas delPartido y Estado vietnamitas, y señaló también algunos desafíos para la economía del paísindochino en los próximos años.
Subrayó la necesidad de desarrollar el modelo económico creativo, aumentarla productividad laboral y modernizar la agricultura, en el contexto delimpulso de la automatización y el creciente uso de la tecnología robótica en laproducción en países industrializados.
Vietnam también enfrenta un problema más severo que es la subida del niveldel mar, causada por los impactos del cambio climático. Si el nivel del maraumenta de uno a dos metros, las deltas de los ríos Rojos y Mekong quedaráninundadas, lo que provocará grandes oleadas de migrantes. – VNA