Hanoi - Vietnam ingresó 15,72 mil millones de dólares por las exportaciones agroforestales y pesqueras en el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento interanual del 13,1%.
De acuerdo con el ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, este impulso estuvo respaldado por fuerte crecimiento en los principales grupos de productos.
Solo en el mes de marzo la facturación se estimó en 6,14 mil millones de dólares.
El valor de las exportaciones de los diferentes grupos de productos se comportó de la siguiente manera: agrícolas, 8,53 mil millones de dólares (un incremento del 12,2%); los pecuarios, 131,3 millones de dólares (18,5%); acuáticos, 2,29 mil millones de dólares (18,1%); forestales, 4,21 mil millones de dólares (11,2%); insumos para la producción, 549,5 millones de dólares (19,6%); y sal, 2,3 millones de dólares (una ampliación de 2,4 veces).Según los datos oficiales, el sector registró un superávit comercial de 4,4 mil millones de dólares; y la silvicultura, la pesca y la agricultura registraron los mayores superávits, con 3,54 mil millones, 1,51 mil millones y 1,48 mil millones de dólares, respectivamente.

Mientras, otros tres grupos de productos registraron déficits: insumos de producción (1,21 mil millones de dólares), productos pecuarios (905,7 millones de dólares) y sal (4,6 millones de dólares).
De enero a marzo del año en curso, los productos de madera y su derivados, la pesca, el arroz, las frutas y hortalizas, y el café experimentaron ingresos por envíos al exterior superiores a los mil millones de dólares.El valor de las exportaciones de madera y productos derivados en el tercer mes del año se estimó en 1,5 mil millones de dólares, lo que realzó el valor total de las ventas de este rubro en el primer trimestre a 3,95 mil millones de dólares, un incremento del 11,6% en comparación con el mismo período del año previo.
Por su parte, el importe de las exportaciones de productos acuáticos en el mismo período alcanzó los 2,29 mil millones de dólares, una subida del 18,1%.
Durante el primer trimestre, la nación indochina exportó 2,2 millones de toneladas de arroz por un valor de 1,14 mil millones de dólares, lo que representa un acrecentamiento del 0,6% en volumen, pero una disminución del 19,7% en valor.

Esta situación se dio porque en este período el precio promedio de exportación disminuyó un 20,1%, hasta los 522,1 dólares por tonelada de este grano.Se registró un descenso del 11,3% en el mes de marzo en las exportaciones de frutas y hortalizas, ingresando 450 millones de dólares. Para todo el primer trimestre este grupo alcanzó 1,14 mil millones de dólares, cifra que también estuvo por debajo de lo recaudado en igual etapa de 2024.
En el caso del café las exportaciones del primer trimestre totalizaron 509 mil 500 toneladas y 1,88 mil millones de dólares, un 12,9% menos en volumen, pero un 49,5% más en valor. Esto estuvo relacionado con que el precio promedio de exportación del café aumentó un 71,7%, hasta los cinco mil 656 dólares por tonelada.El mes de marzo resultó crucial para alcanzar este resultado, pues las ventas de café al exterior alcanzaron las 200 mil toneladas, con un valor de 1,16 mil millones de dólares.Asia se mantuvo como el principal mercado de productos agroforestales y pesqueros de Vietnam en el primer trimestre, representando el 42% de las exportaciones totales; seguida por América con el 22,5% y Europa con el 16,6%.
En comparación con los primeros tres meses de 2024, las exportaciones agroforestales y pesqueras de la nación sudesteasiática crecieron un 2% a Asia, un 15,7% a América, un 37,8% a Europa, 2,1 veces a África y un 0,8% a Oceanía.Por países, Estados Unidos tuvo la mayor participación con un 20,2%, seguido de China con un 17,3% y Japón con un 7,7%; con aumentos respectivos del 13,5%; 3,6%; y 26%, en comparación con igual etapa del 2024./.