Exportaciones de madera de Vietnam a Unión Europea aumentan 36,4 por ciento

El valor de las exportaciones vietnamitas de madera y sus productos derivados a la Unión Europea (UE) alcanzó 314 millones de dólares en los primeros seis meses de 2021, lo que representa un aumento interanual de 36,4 por ciento.
Exportaciones de madera de Vietnam a Unión Europea aumentan 36,4 por ciento ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Internet)
Hanoi (VNA) - El valor de las exportaciones vietnamitas de madera y sus productosderivados a la Unión Europea (UE) alcanzó 314 millones de dólares en losprimeros seis meses de 2021, lo que representa un aumento interanual de 36,4por ciento.

Los especialistas nacionales pronosticaron que los envíos de ese rubro a losmercados de la UE en la segunda mitad del año aumentarán fuertemente en elcontexto que poco a poco la pandemia del COVID-19 debe estar bajo control. Enese sentido, el bloque relajará gradualmente las medidas de prevención contrala enfermedad y abrirá la puerta comercial de manera más conveniente.

Bui Chinh Nghia, subjefe del Departamento General de Silvicultura del Ministeriode Agricultura y Desarrollo de Vietnam, subrayó que el buen ritmo delcrecimiento de la economía de los países miembros de la UE figura entre losfactores que apoyan las exportaciones en ese campo del país indochino.

Además, resaltó que el Acuerdo de Libre Comercio entre las dos partes (EVFTA)cada día se aplica de manera más completa y eficaz, por lo que lasexportaciones de los productos vietnamitas se benefician.
A pesar del aumento notable de las exportaciones a la UE, los muebles demadera de Vietnam en el bloque todavía representan una proporción baja, lo querefleja que el margen de expansión del mercado para esos artículos es grande.

Sin embargo, según los expertos, la exportación de madera y productos derivadosa la UE también enfrenta diversas dificultades y desafíos, sobre todo laevolución complicada de la pandemia, el aumento de los costos logísticos y las materiasprimas importadas y la escasez de contenedores vacíos./.
VNA

Ver más

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.