Exposición “Fuerzas Armadas y Guerra Revolucionaria” muestra el valor de los combatientes vietnamitas

La exposición de bellas artes “Fuerzas Armadas y Guerra Revolucionaria” queda abierta al público en el Museo de Historia Militar de Vietnam mostrando una amplia variedad de formas de arte que narran vívidamente las historias multidimensionales de los soldados en combate, su vida diaria, estudios y trabajo a lo largo de diferentes períodos históricos.

Escultura "La madre de la patria de los Dong Khoi" del artista Chau Tram Anh (Foto: Vietnam+)
Escultura "La madre de la patria de los Dong Khoi" del artista Chau Tram Anh (Foto: Vietnam+)

La exposición de bellas artes “Fuerzas Armadas y Guerra Revolucionaria” queda abierta al público en el Museo de Historia Militar de Vietnam mostrando una amplia variedad de formas de arte que narran vívidamente las historias multidimensionales de los soldados en combate, su vida diaria, estudios y trabajo a lo largo de diferentes períodos históricos.

El evento tiene como fin crear conciencia entre el personal militar, los ciudadanos y, especialmente, las generaciones más jóvenes sobre la tradición revolucionaria, el patriotismo, el orgullo nacional y la determinación de salvaguardar la soberanía de Vietnam en la era moderna.

La muestra “Fuerzas Armadas y Guerra Revolucionaria” cuenta con 200 obras ejemplares, incluidas pinturas, artes gráficas y esculturas de 193 artistas talentosos realizadas entre 2019 y 2024.

z6034459639483-11ef727bdad502239cea44b2f0f35fcf-5545-2690.jpg.webp
Un grupo de esculturas (Foto: Vietnam+)

Destacan dentro de esta exposición 150 obras plásticas que utilizan una variedad de materiales y estilos, centrándose en los temas de la liberación nacional, la determinación de lograr la independencia y el profundo vínculo entre los militares y los civiles.

Resultan notables la pintura de seda "El Tío Ho con la Marina" del pintor Dang Dinh Nguyen y el óleo sobre lienzo "El camino a la campaña" del artista Do Kich.

También se presentan 30 esculturas elaboradas con diversos materiales, cada una de las cuales cuenta una emocionante historia de resistencia y unidad nacional.

es-2844.jpg.webp
Visitantes en el evento (Foto: Vietnam+)

En el caso de obras gráficas se incluyen "La leyenda de la intersección de Dong Loc" de Trinh Ba Quat y "En el campo de entrenamiento" de Nguyen Ngan, entre otras.

Igualmente, muchos creadores volcaron su pasión, creatividad y talento en obras inspiradas en el tema “Estudio y seguimiento del pensamiento, la moral y el estilo de vida de Ho Chi Minh”.

pa-2894.jpg.webp
Un rincón del evento (Foto: Vietnam+)

Para los que no puedan asistir en persona a presenciar la exposición, el museo ofrecerá actualizaciones frecuentes sobre el evento en su sitio web oficial, asegurando que todos puedan mantenerse informados y comprometidos.

La muestra estará abierta a los visitantes desde el 15 de noviembre de 2024 hasta marzo de 2025, con motivo del 80 aniversario de la fundación del Ejército Popular de Vietnam y el 35 aniversario del Día de la Defensa Nacional de todo el Pueblo, ambas fechas a conmemorarse el 22 de diciembre.

El director del Museo de Historia Militar de Vietnam, el coronel Le Vu Huy, aseguró en la inauguración de la exhibición el 15 de noviembre que la recién inaugurada pinacoteca ha encabezado un movimiento para presentar obras de arte que reflejen el valor y los sacrificios de las fuerzas armadas.

Agregó que esta labor está en sintonía con las directivas de la Comisión Militar Central, el Ministerio de Defensa y el Departamento General de Política del Ejército Popular de Vietnam.

Puntualizó que la respuesta a esta iniciativa ha sido abrumadora, pues se han registrado 644 obras presentadas por 407 artistas de todo el país, un aumento impresionante de 150 piezas en comparación con el período anterior de 2014 a 2019.

Desde su inauguración, el museo se ha convertido en un imán para los visitantes, con hasta 40 mil visitantes por día los fines de semana, lo que pone de relieve el gran interés del público nacional y extranjero en explorar la rica historia militar de la nación indochina y el espíritu indomable de su gente./.

Fotos en el evento:

so-7042.jpg.webp
Obra “Cruzando el río” de Nguyen Vinh Minh (Foto: Vietnam+)
sp-3207.jpg.webp
“Confianza en Truong Sa” de Bui Trung Chinh (Foto: Vietnam+)
pa-9308.jpg.webp
El pintor Nguyen Bang Lam con “Soldados del Regimiento de la Capital” (Foto: Vietnam+)
my-8811.jpg.webp
“Canción de amor del noroeste” de Chau Tram Anh (Foto: Vietnam+)
ta-5723.jpg.webp
“Caminos legendarios” de Kieu Ngoc Hai (Foto: Vietnam+)
mt-6595.jpg.webp
Escultura “Cruzando el pantano” de Do Thi Hong Hanh (Foto: Vietnam+)
tr-6392.jpg.webp
El pintor Ta Trong Tri con “Aprendiendo de la experiencia de vuelo” (Foto: Vietnam+)
Vietnam+

Ver más

Una actuación artística en el evento (Foto: VNA)

Intercambio amistoso une lazos entre Ciudad Ho Chi Minh y amigos internacionales

La Unión de Organizaciones de Amistad de Ciudad Ho Chi Minh (HUFO) celebró hoy un intercambio amistoso con el objetivo de mejorar el entendimiento y fortalecer las relaciones de amistad y cooperación, especialmente en el ámbito de la cultura y las artes, entre la población local y los ciudadanos de otros países que viven, estudian y trabajan en la urbe.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y Suiza cooperación universitaria

En el marco de su visita de trabajo en Suiza, una delegación de localidades vietnamitas, incluidas Bac Lieu, Hue, Phu Yen, Quang Binh y Vinh Long, se reunió con autoridades de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes del Noroeste (FHNW).

Hue se llena de color con el esplendor del vestuario tradicional vietnamita

Hue se llena de color con el esplendor del vestuario tradicional vietnamita

Más de un millar de personas, procedentes de las tres regiones de Vietnam, desfilaron por las calles del centro de la ciudad de Hue ataviadas con "ao dai" tradicionales y modernos, en el marco de la Semana del Ao Dai Comunitario 2025, celebrada del 6 al 15 de junio. Bajo el lema “Encuentro del espíritu vietnamita”, el desfile convirtió a la antigua capital imperial en un vibrante escenario de celebración cultural y orgullo nacional.

Un vistazo a la cafetería del futuro

Un vistazo a la cafetería del futuro

En Hanoi, una cafetería está probando con éxito cuatro robots inteligentes capaces de preparar café, servir bebidas, tomar fotografías e incluso hacer caligrafía. Estos robots no solo cumplen tareas específicas, sino que también interactúan entre ellos, creando una experiencia única y entretenida para los clientes. Se trata del primer modelo de cafetería operado por robots en la capital vietnamita.

Santa Sede Cao Dai de Tay Ninh atrae a turistas durante el verano

Santa Sede Cao Dai de Tay Ninh atrae a turistas durante el verano

Durante las vacaciones de verano de este año, la provincia vietnamita de Tay Ninh se ha convertido en un destino muy visitado gracias a sus numerosos lugares atractivos, entre ellos la Santa Sede Cao Dai, una obra arquitectónica religiosa única que combina armoniosamente los estilos oriental y occidental. Con su belleza singular, ambiente sereno y un especial atractivo cultural y espiritual, el lugar se ha convertido en un punto imperdible al recorrer esta localidad sureña.

La singularidad del Templo Ancestral de los Reyes Hung

La singularidad del Templo Ancestral de los Reyes Hung

El Templo Ancestral de los Reyes Hung está situado en la cima del monte Cam, en la comuna de Phuong Lau, ciudad de Viet Tri, provincia norteña de Phu Tho. Según la leyenda, este templo data de la época de los Reyes Hung, conocidos como los legendarios fundadores de la nación.

Kien Giang aprovecha el potencial del turismo cultural e histórico

Kien Giang aprovecha el potencial del turismo cultural e histórico

La ciudad de Phu Quoc, en la provincia de Kien Giang, se centra en aprovechar el potencial del turismo cultural e histórico para atraer turistas nacionales e internacionales, unido a la variedad de servicios y productos que ofrece la llamada isla de las perlas de Vietnam.